09 may. 2025

Arnaldo Giuzzio asume como nuevo titular de la Senad

El ex senador Arnaldo Giuzzio asumió en la tarde de este jueves como nuevo ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Afirmó que luchará contra el microtráfico y el crimen organizado.

arnaldo giuzzio senad.jpg

Arnaldo Giuzzio es el nuevo ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

@arnaldogiuzzio.

Desde este jueves el nuevo ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) es Arnaldo Giuzzio, quien manifestó que trabajará en la lucha contra el microtráfico y buscará la forma de prevenir y tratar las adicciones.

Además, aseguró que “van a ser muy vehementes” en la lucha contra la corrupción, “no solamente interna, sino también externa”.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A través de su cuenta de Twitter, Giuzzio manifestó que fortalecerán los lazos interinstitucionales para luchar frontalmente contra el crimen organizado.

Embed

Por su parte, Hugo Vera, quien dejó el cargo, destacó los logros de su gestión y deseó éxitos a las nuevas autoridades, informaron desde la Senad.

En el evento estuvieron presentes Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior; Karina Gómez Narváez, titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico); María Epifania González, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y Marco Alcaraz, fiscal adjunto en temas de narcotráfico.

1502600-Libre-1500833503_embed

@arnaldogiuzzio.

Así también, participaron del acto representantes de la Fiscalía, de organismos aliados del extranjero y funcionarios de la Senad.

Giuzzio no podrá elegir a directores de su confianza

Luego de haberse anunciado la designación de Giuzzio al frente de la Senad, el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, había emitido un decreto que no permitirá que el nuevo ministro pueda elegir a ninguno de los 52 directores de su confianza.

Lea más: Cartes busca atornillar a funcionarios en Senad y ata las manos a Giuzzio

De esta manera, todos los funcionarios del antiguo Gobierno seguirán en sus cargos, por ejemplo, en la Dirección de Inteligencia, de Operaciones Antidrogas, Administrativa, Financiera, de Transparencia, de Comunicaciones, de Recursos Humanos, así como en todas las direcciones de Asesoría, Control Interno, Evaluación y Control de Confianza, entre otras.

Sin rubros para las direcciones

Por otro lado, Giuzzio ingresa a la institución antidrogas sin rubros para las direcciones de Antidrogas, Administración y Finanzas, Legales, Cooperación internacional, Reducción de la Demanda y Asesoría General.

Nota relacionada: Giuzzio no tendrá rubro para ninguna de las 38 direcciones de la Senad

Tampoco tendrá fondos para el resto de las direcciones, que son más de 35. En la entidad hay una dirección por cada 11 funcionarios, que en total son 411, en su mayoría nombrados.

¿Quién es Arnaldo Giuzzio?

Es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde obtuvo el título de abogado.

Realizó cursos de capacitación en las áreas de Derecho Penal, especializaciones en Lavado de Dinero, Secuestro y Anticorrupción en varios países de América, como Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay), Bogotá (Colombia), Buenos Aires (Argentina), El Salvador (San Salvador), Washington (EEUU) y Seúl (Corea).

Fue miembro fundador de la Cooperativa Judicial Ltda., de la Coordinadora de Actuarios Judiciales del Paraguay y de la Asociación de Agentes Fiscales.

Ingresó al Poder Judicial en 1981. En el año 1990 fue designado como actuario del Tribunal de Apelación en lo Civil 1ª Sala.

Para el año 2000, fue designado agente fiscal penal de la Unidad Nº 2 con Sede en San Pedro de Ycuamandiyú, Departamento de San Pedro.

En 2004 fue trasladado a Asunción, en la Unidad de Enriquecimiento Ilícito, que posteriormente se transformó en la Unidad Especializada de Anticorrupción, fue pionero en este tipo de investigación, donde trabajó hasta el 2012.

Paralelamente, en el año 2005 le fue encomendada la investigación del secuestro de Cecilia Cubas y en el 2006 fue asignado en la Unidad Antidrogas.

Fue electo senador de la República del Paraguay en el período 2013-2018.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.