17 abr. 2025

Arnaldo Giuzzio desea que Senabico administre bienes del microtráfico

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo que desea aplicar la Ley de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) en el microtráfico, para combatir el flagelo.

MICROTRÁFICO.jpg

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías son consecuencia del microtráfico. Este flagelo también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Foto: Senad.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó que desea aplicar la Ley de la Secretaría de Administración de Bienes Incautados y Comisados en el microtráfico.

Esto implicará que la Senabico tome posesión de una vivienda en donde se realiza el microtráfico, detalló el funcionario.

Lea más: Familia niega tener vínculos con el microtráfico, tras ser detenida en Itá

Giuzzio manifestó además que se puede realizar un trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y entregar una vivienda que pertenecía a un microtraficante, para que la institución desarrolle su política.

“No hay de otra, yo le saco al papá (microtraficante), ahí viene otro, asume, ingresa en ese lugar y continúa el negocio”, aseguró.

Le puede interesar: Policía desarticula una familia dedicada al microtráfico en Areguá

El 60% de las mujeres recluidas en las penitenciarías están implicadas en cuestiones relativas al microtráfico, flagelo que también se registra en el 90% de los menores de edad detenidos.

Algunos bienes administrados por la Senabico

La Senabico es la institución encargada de administrar los bienes que son producto del narcotráfico.

Entre algunos de los bienes administrados por la entidad se puede citar un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro. La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino.

Más en: Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada en donde se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo. Hubo varios detenidos, entre policías y civiles.

Te puede interesar: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

Además, la Senabico tiene la posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, en los departamentos de Concepción y San Pedro, que pertenecen a Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recluido en el Brasil.

Nota relacionada: Estado toma posesión de tres propiedades de Cabeza Branca

La institución igualmente administra los bienes del supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, entre ellas la Hacienda Nápoles, ubicada en la localidad de Juan E. O’Leary, Alto Paraná; varios moteles, hoteles, vehículos y otras propiedades.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.