22 feb. 2025

Arnaldo Giuzzio: “La policía tendrá que demostrar lo que vale con su trabajo”

Tras los últimos casos de presunta corrupción que se denunciaron en contra de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció que todos los casos comprobados serán sancionados y advirtió que los agentes deberán demostrar lo que valen en su trabajo para continuar en la institución.

arnaldo giuzzio.jpg

Arnaldo Giuzzio asumió como nuevo ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

El recientemente nombrado al frente del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló este lunes sobre los cambios que se podrían introducir en la Policía Nacional y a la institución durante su gestión. Lo hizo tras prestar juramento como nuevo titular de la institución en el Palacio de Gobierno.

Al respecto, emitió un mensaje a los agentes de la Policía Nacional y señaló que esta será una nueva etapa donde aquellos que estén involucrados en casos de corrupción, debidamente demostrados, van a ser sancionados de la forma correspondiente.

Asimismo, indicó que todos los efectivos y funcionarios deberán demostrar lo que valen en su trabajo para continuar portando el uniforme.

“Ahora tendrán la oportunidad de demostrar lo que valen con su trabajo y les adelanto que el ministro del Interior no recibe ni un guaraní y no va a recibir dinero para recaudar, al igual que la gente. Acá el resultado es lo que va a hacer que el personal policial permanezca en su cargo”, advirtió Giuzzio a medios de prensa.

Lea más: Giuzzio apostará a la tecnología y a nuevos modelos de intervención de la Policía

El ministro consideró que confía en la fuerza pública y conoce a muchos policías honestos y capaces que podrán generar institucionalidad y profesionalismo en la institución.

“Hoy el modelo que queremos seguir en la Policía tiene que ver con una etapa de oportunidades, es decir, cada personal va a tener su oportunidad y el resultado de su trabajo es lo que va a apoyar su permanencia dentro de sus funciones”, sostuvo.

Entre las primeras acciones de su gestión, Giuzzio adelantó que se reunirá con el Comandante de la Policía, Francisco Resquín, de manera a acordar el levantamiento de las barreras de control, que no generan resultados para la ciudadanía.

Nota relacionada: Acevedo y Giuzzio juran como ministros para sellar la rotación en el Ejecutivo

Asimismo, anunció que realizará cambios en su gabinete como el nombramiento del comisario Pablo Ríos, especialista en seguridad ciudadana, como viceministro de Seguridad Interna. En tanto que el comandante Resquín continuará en el cargo, según adelantó.

Finalmente, explicó que las futuras acciones que se tomarán tendrán foco especial en la seguridad ciudadana, de manera a repeler la delincuencia y evitar otro tipo de hechos que constantemente se denuncian.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.