04 abr. 2025

Arnaldo Giuzzio plantea cierre de gasolineras y farmacias durante restricciones

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, afirmó que se propuso incluir el cierre total de estaciones de servicios y farmacias en el horario que no está permitido el desplazamiento en el proyecto que pretende endurecer las sanciones por incumplimiento de medidas sanitarias establecidas por el Gobierno.

Controles Covid Transchaco 4.jpeg

Los controles en las calles se endurecerán a partir de la vigencia del nuevo decreto presidencial.

Foto: Raúl Cañete.

El Poder Ejecutivo está trabajando en un nuevo proyecto que busca “dar más fuerza” a la Fiscalía para intervenir en los casos de incumplimiento de las medidas sanitarias contra el Covid-19.

El titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, apuntó que en realidad se está analizando si se incluirán modificaciones a la propuesta que ya fue presentada en el Congreso.

El senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), había presentado el año pasado un proyecto de ley que sanciona los delitos contra la salud en el marco de la emergencia sanitaria, pero finalmente decidió retirarlo.

Nota relacionada: Ejecutivo analiza endurecer las sanciones por incumplimiento de medidas

“Se optó por aceptar las sugerencias sanitarias y, en ese sentido, la Policía planteó el cierre de estaciones de servicios y farmacias, salvo las que usen tipo delivery”, manifestó Giuzzio en una comunicación con Monumental 1080 AM.

De acuerdo con el secretario de Estado, la carga de combustible es “la excusa para estar en la calles”, principalmente, para el que anda en moto. “Hoy se abren hasta las 20.00 las tiendas, solo hay venta de combustible, los minishop cierran y las farmacias se mantienen totalmente. Nuestra propuesta fue cerrar todo”, subrayó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1386647134078914563

El ministro de Salud enfatizó que las personas deberán salir a la calle con sus respectivas constancias a partir de la vigencia del nuevo decreto presidencial que establece nuevas restricciones que limitan el desplazamiento en 57 ciudades del país que están en nivel rojo por la cantidad de casos de coronavirus.

Más detalles: Policías y militares realizarán rigurosos controles en zonas rojas por Covid-19

Militares y policías volverán a realizar intensos controles en las calles con instalación de barreras y patrullajes en los lugares más críticos durante el horario prohibido para circular, que va desde las 20.00 hasta las 5.00, en las zonas más críticas y de 23.00 a 5.00 en el resto del país.

La nueva disposición del Ejecutivo se iniciará este martes y se extenderá hasta el 10 de mayo.

El objetivo es disminuir el alto número de contagios por coronavirus que se tiene actualmente y que está colapsando el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.