05 abr. 2025

Arnaldo Giuzzio recusa al juez en causa por presunta coima

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio recusó al juez José Agustín Delmás en la causa que enfrenta por presunto cohecho pasivo. El caso guarda relación con su vínculo con el narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua.

juez.jpg

El juez José Agustín Delmás fue recusado por el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Foto: Raúl Ramírez

Tras la advertencia de medidas disciplinarias del Juzgado al abogado Guillermo Duarte Cacavelos por lo que dijo en una entrevista periodística, el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio recusó al juez José Agustín Delmás en la causa que enfrenta por presunto cohecho pasivo agravado, informó el periodista Raúl Ramírez.

Giuzzio está procesado por sus vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien se dedicaría al lavado de dinero y está preso en Brasil.

La Fiscalía inició una investigación por el alquiler que realizó de una camioneta, para un viaje familiar al Brasil, de la empresa del presunto narcotraficante y lo imputó por presunto cohecho pasivo agravado.

Lea más: Fijan audiencia de imposición de medidas para Arnaldo Giuzzio

La principal hipótesis apunta que Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Presumiblemente, la intención del brasileño era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y, consecuentemente, a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola, según la investigación.

Arnaldo Giuzzio fue destituido a raíz de este caso, que saltó en febrero pasado luego del operativo Turf realizado en Brasil.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.