26 abr. 2025

ARP de Concepción: “Esperamos que el Gobierno los rescate sanos y salvos”

Miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Concepción condenaron la desaparición del ex vicepresidente de la República Óscar Denis y de su peón Adelio Mendoza, que se produjo en Bella Vista Norte, Amambay. Pidieron al Gobierno que sean rescatados “sanos y salvos”.

Óscar Denis-.jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) - Regional Concepción se pronunció este jueves a través de un comunicado en el que expresó su impotencia ante “tan nefasto hecho”, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Se refirieron al ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez (2012-2013) y miembro activo de dicha organización como “hijo dilecto de Concepción”.

“Los responsables de este secuestro tendrán que enfrentar la Justicia y asumir su responsabilidad. Así lo establece la ley, y así lo exigimos desde la Regional Concepción”, señala el documento.

Nota relacionada: ARP: “Esto es un crimen deleznable”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Condenamos este y todos los secuestros, y esperamos que el Gobierno cumpla su deber de rescatarlos sanos y salvos, para devolverlos con sus familias”, continúa el texto.

La ARP ya se había pronunciado el miércoles con un comunicado en representación de todos los productores asociados, calificando el hecho de la desaparición de Óscar Denis como un crimen deleznable y repudiable.

Asimismo, instaron a todos los poderes del Estado a mancomunar esfuerzos para restablecer el orden en el país.

El ex vicepresidente y político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está desaparecido desde la tarde del miércoles. El hecho se registró cuando estaba llegando a su estancia ubicada en la zona de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay, que es límite con Concepción.

Lea más: Sin novedades, Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis

Su vehículo fue abandonado con sus pertenencias personales y panfletos en los que una célula del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye la desaparición.

Se trata de la Brigada Indígena de Ajusticiamiento de Matones de Estancias del EPP, que advirtió a estancieros, administradores, capataces, empresarios de la soja y ciudadanos menonitas que atropellan y abusan de las comunidades indígenas que “no quedarán impunes”.

El Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis y de Adelio Mendoza, mientras que la Fiscalía, por su parte, designó a un equipo de seis fiscales para la investigación del hecho, integrado por Lorenzo Lezcano, Federico Delfino, Carlomagno Alvarenga, Marco Amarilla, Alicia Sapriza y Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.