11 abr. 2025

ARP: Condiciones climáticas aún no generan impacto al precio de la carne

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, informó este miércoles que las condiciones climáticas aún no generan un impacto en el precio de la carne en el mercado interno.

agropecuaria avance - deforestación - efe.jpg

El avance de la deforestación para el negocio de la ganadería amenaza el ecosistema.

Foto: EFE

Si bien la ganadería se ve afectada por la sequía cíclica de cada año, los productores recurren a medidas de contingencia para enfrentar la situación ante la falta de lluvias e incendios forestales. Como medidas alternativas el cambio de las condiciones climáticas durante esta época, los productores buscan mayores provisiones, sustitutos alimenticios o el traslado del ganado de un lugar para enfrentar la situación en los pastizales.

Pese a la situación, el titular de la ARP, Pedro Galli, indicó que las condiciones climáticas aún no afectan al precio de la carne, ya que hace varios años los productores toman mayores aprovisionamientos para evitar impactos más graves.

“Por ejemplo, el año pasado cuando entramos en la época de sequía, en el Chaco afectó grandemente porque se tuvieron que vender muchos vientres, que por lo general no se venden. Se tuvo que recurrir a la venta de vientres porque no había lugar donde colocar a los animales y eso produce una falta al año siguiente”, comentó a NPY.

En ese sentido, señaló que las plantas frigoríficas también conocen el ciclo de mayor y menor aporte de animales, por lo que se trata de manejar la situación y no afectar al consumidor final.

Lea más: Ganadería se ve afectada por sequía cíclica hace tres años

El presidente del gremio ganadero también destacó que actualmente se registra “bonanza” en el mercado mundial de la carne, por lo que los precios mejoraron a nivel internacional y el beneficio se traslada al productor.

Asimismo, explicó que los cortes que más se consumen en el país son aquellos que no se exportan, por lo que cuando aumentan los envíos al mercado internacional, quedan muchos cortes con precios muy buenos en el país.

“No porque suban los precios a nivel internacional, precisamente tienen que subir en los supermercados del país, salvo los días de fiesta donde sí hay una mayor demanda”, aclaró.

De igual manera, Galli manifestó su preocupación por el cambio de las condiciones climáticas y recordó que cada producto, de acuerdo a la zona en que esté, tiene que ver la manera de prevenir posibles daños a través de manejos extraordinarios para enfrentar la sequía.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.