22 abr. 2025

ARP: Condiciones climáticas aún no generan impacto al precio de la carne

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, informó este miércoles que las condiciones climáticas aún no generan un impacto en el precio de la carne en el mercado interno.

agropecuaria avance - deforestación - efe.jpg

El avance de la deforestación para el negocio de la ganadería amenaza el ecosistema.

Foto: EFE

Si bien la ganadería se ve afectada por la sequía cíclica de cada año, los productores recurren a medidas de contingencia para enfrentar la situación ante la falta de lluvias e incendios forestales. Como medidas alternativas el cambio de las condiciones climáticas durante esta época, los productores buscan mayores provisiones, sustitutos alimenticios o el traslado del ganado de un lugar para enfrentar la situación en los pastizales.

Pese a la situación, el titular de la ARP, Pedro Galli, indicó que las condiciones climáticas aún no afectan al precio de la carne, ya que hace varios años los productores toman mayores aprovisionamientos para evitar impactos más graves.

“Por ejemplo, el año pasado cuando entramos en la época de sequía, en el Chaco afectó grandemente porque se tuvieron que vender muchos vientres, que por lo general no se venden. Se tuvo que recurrir a la venta de vientres porque no había lugar donde colocar a los animales y eso produce una falta al año siguiente”, comentó a NPY.

En ese sentido, señaló que las plantas frigoríficas también conocen el ciclo de mayor y menor aporte de animales, por lo que se trata de manejar la situación y no afectar al consumidor final.

Lea más: Ganadería se ve afectada por sequía cíclica hace tres años

El presidente del gremio ganadero también destacó que actualmente se registra “bonanza” en el mercado mundial de la carne, por lo que los precios mejoraron a nivel internacional y el beneficio se traslada al productor.

Asimismo, explicó que los cortes que más se consumen en el país son aquellos que no se exportan, por lo que cuando aumentan los envíos al mercado internacional, quedan muchos cortes con precios muy buenos en el país.

“No porque suban los precios a nivel internacional, precisamente tienen que subir en los supermercados del país, salvo los días de fiesta donde sí hay una mayor demanda”, aclaró.

De igual manera, Galli manifestó su preocupación por el cambio de las condiciones climáticas y recordó que cada producto, de acuerdo a la zona en que esté, tiene que ver la manera de prevenir posibles daños a través de manejos extraordinarios para enfrentar la sequía.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.