03 feb. 2025

ARP destaca formalización y beneficios con deducción 100% del IVA

El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, señaló que cerca de 400.000 personas serán beneficiadas directamente con la deducción del 100% del IVA para diversas compras. Aseguró que ayudará a la formalización y, a la larga, representará mayor recaudación.

Pedro Galli

Pedro Galli

Foto: Archivo

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, manifestó a Última Hora que unas 400.000 personas se verán beneficiadas con la ley para la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA), que ahora debe ser promulgada o vetada por el Poder Ejecutivo.

La normativa incluye la deducción del 100% de alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

En ese sentido, Galli explicó que esas 400.000 personas que solo pagan IVA y no renta no pueden deducir actualmente sus compras y se ven más seducidas a comprar de la calle productos de contrabando.

Lea más: Ley para deducir 100% compras del súper beneficiará a 300.000 personas, según la SET

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, mencionó que la ley es apoyada por contadores y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y tendrá muchos beneficios, como el ahorro de las familias para invertir en otros bienes y servicios.

“Lo que vemos más importante es lo que va a significar para la formalización de la economía. Podemos incentivar que la gente se inscriba más a la SET y, con los nuevos sistemas tecnológicos, la presentación de las declaraciones juradas cada día es más simple”, expresó.

Para Galli, el comerciante tendrá ahora que emitir la factura obligatoriamente y, a su vez, también va a comprar otra vez con factura.

Entérese más: Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

“Tenemos que mirar lejos, es más importante la formalización y traería más beneficios a la larga”, sostuvo.

De igual manera, explicó que hay datos que dicen que entre el 40 y 50% de la economía está en el sector informal y que hay productos emblemáticos de alto consumo que hasta en un 70% son de contrabando, porque tampoco se les pide factura a los comerciantes.

“Si logramos ingresar o aumentar la base impositiva, finalmente va a contrarrestar la caída que le preocupa a Hacienda”, aseveró.

Además, pidió mirar a largo plazo la formalización, que es lo que importa, debido a que, en caso contrario, la parte tributaria recae solo al sector formal y los informales disfrutan de una economía paralela.

“Ese sería el beneficio principal, a la larga terminaríamos recaudando, tanto de comerciantes como aportantes”, afirmó.

Le puede interesar: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

Entre otras cosas, apuntó que la ley va a desincentivar la compra de productos de contrabando.

Sobre el impacto a Hacienda, especuló que rondaría entre el 20 y 30% menos en el IVA, pero se estaría incentivando otras áreas. A su vez, puso en dudas los USD 100 millones menos de ingresos que advierte Hacienda, ya que no enseñaron ningún estudio o análisis.

Finalmente, recalcó que el proyecto de ley que equipara los haberes de los jubilados de la Caja Fiscal con los salarios de los funcionarios activos sí representará un agujero para la caja fiscal.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.