25 abr. 2025

ARP optimista sobre posible apertura de mercado de EEUU para carne bovina en 2022

La Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista de que la carne paraguaya pueda llegar a los Estados Unidos en junio del 2022, tras una auditoría positiva del Departamento de Agricultura de dicho país.

Carne paraguaya 1.JPG

Rusia se posiciona como el primer destino de la carne paraguaya.

Foto: Archivo.

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la auditoría realizada por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue positiva y se espera que la apertura del mercado de dicho país a la carne paraguaya se concrete en junio del 2022.

“La evaluación fue de buena a muy buena y se llegó a un 80% de equivalencia. El país salió bien posicionado”, detallaron, con base en un informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En ese sentido, el titular del Senacsa, José Martín Camperchioli, manifestó que si todo transcurre con normalidad, la apertura oficial del mercado de los Estados Unidos a la carne bovina paraguaya podría concretarse en junio del 2022.

https://twitter.com/arp_py/status/1461371317358407685
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Los estadounidenses visitaron el 100% de las plantas frigoríficas y laboratorios, y también procedieron a la revisión de las capacitaciones del servicio, políticas y reglamentos”, señaló Camperchioli.

Lea más: Auditores de EEUU no se reunirán con empresarios

De igual manera, indicó que fueron inspeccionadas seis áreas de manera exhaustiva y que desde el Senacsa consideran que el resultado de la auditoría fue de bueno a muy bueno y se puede decir que se logró el 80% de la equivalencia.

“Estamos muy contentos porque no todas las veces se recibe una auditoría de tan alto nivel y salimos de manera muy optimista. Creemos que la bandera de Paraguay salió muy bien posicionada”, destacó.

El Senacsa aguarda un informe oficial de la auditoría y una vez recibido el documento, el servicio veterinario oficial tiene 60 días para responder con las acciones correctivas y nuevamente EEUU tiene 60 días para la validación y equivalencia del proceso.

Entérese más: EEUU pone a prueba a la industria cárnica

“Si todos los tiempos van bien creemos que la habilitación oficial del mercado de los Estados Unidos se podría concretar en junio del 2022”, remarcó José Martín.

La ARP explicó que Estados Unidos (320 millones de personas) es uno de los principales importadores de carne en el mundo y que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas). También se aspira llegar a otros mercados como Japón, que se encuentra expectante de la auditoría.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.