14 abr. 2025

ARP optimista sobre posible apertura de mercado de EEUU para carne bovina en 2022

La Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista de que la carne paraguaya pueda llegar a los Estados Unidos en junio del 2022, tras una auditoría positiva del Departamento de Agricultura de dicho país.

Carne paraguaya 1.JPG

Rusia se posiciona como el primer destino de la carne paraguaya.

Foto: Archivo.

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la auditoría realizada por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue positiva y se espera que la apertura del mercado de dicho país a la carne paraguaya se concrete en junio del 2022.

“La evaluación fue de buena a muy buena y se llegó a un 80% de equivalencia. El país salió bien posicionado”, detallaron, con base en un informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En ese sentido, el titular del Senacsa, José Martín Camperchioli, manifestó que si todo transcurre con normalidad, la apertura oficial del mercado de los Estados Unidos a la carne bovina paraguaya podría concretarse en junio del 2022.

https://twitter.com/arp_py/status/1461371317358407685

“Los estadounidenses visitaron el 100% de las plantas frigoríficas y laboratorios, y también procedieron a la revisión de las capacitaciones del servicio, políticas y reglamentos”, señaló Camperchioli.

Lea más: Auditores de EEUU no se reunirán con empresarios

De igual manera, indicó que fueron inspeccionadas seis áreas de manera exhaustiva y que desde el Senacsa consideran que el resultado de la auditoría fue de bueno a muy bueno y se puede decir que se logró el 80% de la equivalencia.

“Estamos muy contentos porque no todas las veces se recibe una auditoría de tan alto nivel y salimos de manera muy optimista. Creemos que la bandera de Paraguay salió muy bien posicionada”, destacó.

El Senacsa aguarda un informe oficial de la auditoría y una vez recibido el documento, el servicio veterinario oficial tiene 60 días para responder con las acciones correctivas y nuevamente EEUU tiene 60 días para la validación y equivalencia del proceso.

Entérese más: EEUU pone a prueba a la industria cárnica

“Si todos los tiempos van bien creemos que la habilitación oficial del mercado de los Estados Unidos se podría concretar en junio del 2022”, remarcó José Martín.

La ARP explicó que Estados Unidos (320 millones de personas) es uno de los principales importadores de carne en el mundo y que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas). También se aspira llegar a otros mercados como Japón, que se encuentra expectante de la auditoría.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.