20 feb. 2025

ARP pide mano dura contra el abigeato y las invasiones en el país

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Guairá, Fredy Kröll, pidió al Poder Judicial “mano dura” contra los casos de abigeato e invasiones de tierra que afectan a productores del país. Fue durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá.

Expo G..jpeg

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) filial Guairá, Fredy Kröll, durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá, pidió al Poder Judicial mayor mano dura contra los casos de abigeato e invasiones de las cuales son víctimas los productores del país.

Foto: Gentileza.

La Expo Guairá, considerada la mayor fiesta ganadera y del trabajo del interior del país, fue inaugurada este sábado con la presencia de representantes de organizaciones y gremios locales.

La actividad, en su quinta edición, se realiza en la estancia San Jorge, de Mbocayaty.

El titular de la ARP, filial Guairá, Fredy Kröll, inició su discurso destacando el arduo trabajo de los organizadores del evento, indicando que hasta el momento ya se tienen buenos resultados para los expositores del evento, que inició el pasado 26 de octubre y culmina mañana, domingo 30.

Kröll hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que continúen con los proyectos de inversión en el Guairá, en cuanto a la salud y educación. También se pidió “mano dura” contra los delincuentes dedicados al abigeato y que generan zozobra en la zona, perjudicando a trabajadores y productores.

5316488-Libre-2048732066_embed

“Me veo constreñido en exigir al Poder Judicial mano dura ante los flagelos de abigeato y de invasión de tierras que sufren los productores, como el caso específico ocurrido en Caaguazú con la familia Smith Kennedy, quienes sufrieron invasiones en su propiedad. Nos solidarizamos con ellos”, señaló.

A su vez, destacó que en San Pedro se logró condenar a abigeos a dos años y seis meses, cuyo caso se demostró a través de la ciencia del ADN vacuno que aún no se cuenta en el país. Dijo que se están haciendo las gestiones para contar con esa ayuda científica.

Lee más: ARP destaca formalización y beneficios con deducción 100% del IVA

Por su parte, César Luis Sosa Fariña, presidente de la Expo Guairá, señaló que necesitan mayor seguridad y paz para que los productores sigan trabajando con motivación e ímpetu en el país. Destacó que la Expo apunta a un movimiento de más de USD 1.000.000.

Durante la inauguración de la Expo Guairá estuvieron presentes los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gobernación del Guairá, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), empresarios de distintos rubros, emprendedores, entre otros. La Expo va hasta este domingo 30 de octubre.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.