03 abr. 2025

ARP pide mano dura contra el abigeato y las invasiones en el país

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Guairá, Fredy Kröll, pidió al Poder Judicial “mano dura” contra los casos de abigeato e invasiones de tierra que afectan a productores del país. Fue durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá.

Expo G..jpeg

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) filial Guairá, Fredy Kröll, durante la inauguración de la 5ª Expo Guairá, pidió al Poder Judicial mayor mano dura contra los casos de abigeato e invasiones de las cuales son víctimas los productores del país.

Foto: Gentileza.

La Expo Guairá, considerada la mayor fiesta ganadera y del trabajo del interior del país, fue inaugurada este sábado con la presencia de representantes de organizaciones y gremios locales.

La actividad, en su quinta edición, se realiza en la estancia San Jorge, de Mbocayaty.

El titular de la ARP, filial Guairá, Fredy Kröll, inició su discurso destacando el arduo trabajo de los organizadores del evento, indicando que hasta el momento ya se tienen buenos resultados para los expositores del evento, que inició el pasado 26 de octubre y culmina mañana, domingo 30.

Kröll hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que continúen con los proyectos de inversión en el Guairá, en cuanto a la salud y educación. También se pidió “mano dura” contra los delincuentes dedicados al abigeato y que generan zozobra en la zona, perjudicando a trabajadores y productores.

5316488-Libre-2048732066_embed

“Me veo constreñido en exigir al Poder Judicial mano dura ante los flagelos de abigeato y de invasión de tierras que sufren los productores, como el caso específico ocurrido en Caaguazú con la familia Smith Kennedy, quienes sufrieron invasiones en su propiedad. Nos solidarizamos con ellos”, señaló.

A su vez, destacó que en San Pedro se logró condenar a abigeos a dos años y seis meses, cuyo caso se demostró a través de la ciencia del ADN vacuno que aún no se cuenta en el país. Dijo que se están haciendo las gestiones para contar con esa ayuda científica.

Lee más: ARP destaca formalización y beneficios con deducción 100% del IVA

Por su parte, César Luis Sosa Fariña, presidente de la Expo Guairá, señaló que necesitan mayor seguridad y paz para que los productores sigan trabajando con motivación e ímpetu en el país. Destacó que la Expo apunta a un movimiento de más de USD 1.000.000.

Durante la inauguración de la Expo Guairá estuvieron presentes los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gobernación del Guairá, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), empresarios de distintos rubros, emprendedores, entre otros. La Expo va hasta este domingo 30 de octubre.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.