Los siniestros, que ya han devastado más de 40 hectáreas de áreas protegidas, representan una seria amenaza para el medio ambiente, la seguridad pública y las comunidades cercanas, según advierte el gremio. En el documento, insta a la población a evitar acciones que puedan generar fuego en zonas vulnerables, como la quema de residuos, y exhorta a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo las reservas naturales.
Solicita a la Fiscalía agilizar las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de estos actos criminales.
“Instamos a toda la población a evitar cualquier acción que pueda generar fuego en zonas vulnerables, incluyendo la quema de residuos. Denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro nuestras reservas naturales y comunidades cercanas”, refiere parte del comunicado, en el cual también se insta a la promoción de una gestión adecuada de los residuos.