02 feb. 2025

ARP responde a advertencias de demanda contra su presidente por expresiones

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) hizo suyas este martes las declaraciones a los medios de prensa de su presidente, quien acusó a senadores de querer tomar el poder por vía de las armas. Ante esto, la senadora Desirée Masi advirtió que lo demandaría.

Pedro Galli

Pedro Galli

Foto: Archivo

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió este martes un comunicado en el cual defiende la libertad de expresión, tras las expresiones de su presidente, Pedro Galli, en las cuales acusa a senadores del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista de querer tomar el poder por vía de las armas y no precisamente por un método democrático, para tener un régimen totalitario.

La senadora Desirée Masi advirtió que demandaría ante la Fiscalía al titular de la ARP y a todos lo que hagan acusaciones similares y los vinculen con grupos armados y terroristas.

Lea más: Criminales del Norte quieren frenar inversiones, dice ARP

Desde la ARP señalaron que la amenaza de denunciar a su presidente por declaraciones y denuncias de “hechos varios que son notorios y ocurren a diario”, es un claro intento de limitar la libertad de expresión, de infundir miedo y socavar las bases de la democracia.

Asimismo, sostuvieron que la amenaza es un indicio del proceso de deterioro institucional que se está viviendo y que es propiciado por actores al servicio de un proyecto totalitario, que busca destruir los pilares del país.

De igual manera, manifiestan que toda restricción o intento de limitar los derechos a la propiedad privada, libre comercio y la vigencia de las instituciones, con la presentación de leyes de tinte inconstitucional y con apoyo a las violaciones de propiedad privada o despenalización de las invasiones, constituyen conductas ilícitas conforme al artículo 127 de la Constitución Nacional, que dice que no está permitido predicar su desobediencia.

Entérese más. Desirée advierte que demandará a Galli ante la Fiscalía

Además, indicaron que la Comisión Directiva Central de la ARP apoya y hace suyas las declaraciones de su presidente, en la tesitura de que se busca propiciar el conflicto social, el enfrentamiento del pueblo y la inseguridad en el campo y en la ciudad, para construir un proyecto totalitario.

Finalmente, expresaron que el nivel de responsabilidad de estos hechos sube de grado al ser protagonizados por funcionarios públicos e instan a la ciudadanía a estar atentos al proceso que se vive, con el objetivo de participar en el control del respeto y de la vigencia de la Constitución Nacional y de las instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.