16 may. 2025

ARP ve con buenos ojos “salida rápida” para quienes están en Informconf

Tras los cuestionamientos a lo expresado por el precandidato colorado a la presidencia, Arnoldo Wiens, sobre una posible actuación del Estado para salvar la deuda de los morosos que se encuentran en Informconf, el representante de los ganaderos e industriales, Pedro Galli, se mostró a favor de iniciativas que ayuden a los morosos.

Discurso. El titular de la ARP, Pedro Galli, realizó críticas.

Discurso. El titular de la ARP, Pedro Galli, realizó críticas.

El proyecto del candidato colorado oficialista a la presidencia, Arnoldo Wiens, sobre el que habló durante un acto político, es gestionar la refinanciación de las deudas de las personas que están en Informconf. La intención fue catalogada de populista y fue criticada incluso por referentes de Honor Colorado.

Sobre el punto, el titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Feprinco, Pedro Galli, sentó su postura a través de las redes sociales.

“Nadie va a regalar plata acá. Lo que se buscan son soluciones financieras para la gente. Mi apoyo a todo proyecto serio que colabore con las familias y el desarrollo del Paraguay”, respondió Galli a una de las críticas.

“No soy colorado y tampoco apoyo la candidatura de (Arnoldo) Wiens, pero intervengo en este caso, ya que cerca de 500 mil familias están hoy en Informconf y requieren una respuesta rápida, que sea sostenible y que permita salir de las deudas para seguir creciendo”, expresó el titular de la ARP.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Hacienda niega que Wiens haya planteado condonar deudas a morosos

En la misma línea, tras los cuestionamientos hacia Arnoldo Wiens, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, negó que el precandidato colorado oficialista le haya propuesto condonar las deudas de las personas que se encuentren en el sistema de Informconf, sino que habló de reestructurar las deudas.

“Es importante aclarar que en ningún momento se plantea la condonación de la deuda, que es un tema que se dejó a entrever. Nosotros estamos en contra de la condonación de la deuda, porque genera incentivos perversos en la economía. Pero ese no fue el planteamiento del equipo de (Arnoldo) Wiens”, aclaró el ministro.

Arnoldo Wiens había anunciado durante un acto político que estaban trabajando en un proyecto de ley para que el Estado compre la deuda de los que están en Informconf como morosos.

Te puede interesar: Wiens dice que Peña se afilió a ANR para mantener su zoquete

“El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos, que hoy están secuestrados por el sistema”, había expresado.

Finalmente, prometió que va a fortalecer los programas sociales como Tekoporã, Tenonderã y la pensión para adultos mayores.

Feprinco rechaza proyectos que atentan contra la producción

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) emitió este domingo un comunicado por el cual expresa su rechazo hacia iniciativas parlamentarias que responden a una injerencia política dentro de la dinámica de la agroindustria.

https://twitter.com/PedroGalli8/status/1579163043053043712

Los cuestionamientos hacen referencia hacia una propuesta que prorroga el vencimiento y prohíbe la aplicación de recargos a operaciones derivadas de contratos de entrega de granos, así como a otra propuesta que suspende temporalmente el pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en la soja.

Los empresarios piden al Congreso que rechace las iniciativas, ya que consideran que estas afectan las relaciones contractuales de carácter privado.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.