16 feb. 2025

Arqueólogos chinos declaran haber descubierto el Arca de Noé en el monte Ararat

Un equipo de arqueólogos de la organización Noah’s Ark Ministries International (NAMI) ha declarado haber descubierto los restos del Arca de Noé.

arca de noe.jpg

Monte Ararat, donde supuestamente se construyó el arca. Foto: lamiradadeladama.com

Los exploradores de la organización cuya sede se encuentra en Hong Kong hallaron ruinas de 4800 años de antigüedad en el monte Ararat en Turquía a una altura de más de 3900 metros sobre el nivel del mar y creen que pudieran pertenecer al Arca de Noé, reporta la agencia rusa Sputniknews.

Según un relato de la Biblia hebrea, el Arca de Noé fue una embarcación que construyó el patriarca Noé por orden de Dios para salvar a su familia del diluvio universal.

“No estamos seguros al 100% de que sea el Arca de Noé, pero apostamos un 99,9% a que sí lo es”, dijo el productor de cine Yeung Wing-cheung que ayudó a descubrir los restos.

Los investigadores de NAMI también comunicaron que la estructura de las ruinas tenía varios compartimentos con vigas de madera incluidas. Además, hallaron los restos de lo que suponen que fueron las paredes, las puertas, los clavos y las escaleras del barco.

No obstante, no todos los expertos comparten la versión sobre la procedencia de las ruinas sostenida por los arqueólogos chinos.

“Si hace 4800 años se hubiera producido una inundación capaz de levantar un barco a una altura de casi cuatro kilómetros sobre una montaña, podríamos haber detectado la sustancial evidencia geológica de este diluvio en todo el mundo, pero no hay tal evidencia”, dijo el arqueólogo británico Mike Pitt citado por el diario Express.

De hecho, las autoridades turcas admiten que los restos del Arca de Noé se encuentran en el monte Ararat como lo indica la Biblia. No obstante, apuntan a que las ruinas de la mítica embarcación yacen en otra región que se llama la anomalía de Ararat, un objeto que aparece en las fotografías de las laderas cubiertas de nieve de la cima del Monte Ararat.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.