22 feb. 2025

Arqueólogos colombianos descubren más vestigios de ciudad hispana más antigua

Un grupo de arqueólogos descubrieron en la frontera noroeste de Colombia con Panamá, espadas, armas de fuego, monturas de caballo y muchos clavos, que pertenecen a Santa María la Antigua del Darién, considerada la primera ciudad hispánica del continente americano.

(EFE).- En una conferencia dictada en Portobelo, Panamá, ante 225 integrantes de la Ruta Quetzal BBVA de este año, por el subdirector científico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Ernesto Montenegró, señaló que esos objetos fueron hallados durante unas excavaciones arqueológicas que el Ministerio de Cultura de Colombia realiza en la frontera con Panamá.

“Hemos detectado la existencia de un asentamiento hispánico del siglo XVI ya que hemos encontrado cerámica mayólica densa, espadas, armas de pólvora, monturas de caballo y muchos clavos, que nos permiten afirmar que ese lugar es el de Santa María la Antigua del Darién, pero del que todavía no podemos determinar la extensión”, dijo Montenegro

El funcionario agregó que a partir del 15 de este mes se iniciarán trabajos de campo que durarán hasta septiembre para determinar la extensión de la ciudad.

Esas excavaciones permitirán saber, entre otras cosas, qué parte del terreno era la plaza y “cuáles eran los espacios de producción y cuáles los militares”, señaló Montenegro que actualmente dirige el proyecto de investigación y excavaciones.

Montenegro recordó que la importancia de esa ciudad radica en que “Santa María La Antigua del Darién, “no fue fundada, sino instalada”.

“Esta ciudad se subió a un barco, en Cádiz”, agrega, en alusión a los cientos de personas de oficios diversos que zarparon rumbo a la entonces llamada Castilla del Oro en alusión a la abundancia del preciado metal.

El antropólogo colombiano Graciliano Arcila Díaz, fallecido en 2002, descubrió las ruinas de Santa María la Antigua del Darién.

El centro urbano fue fundado en 1510 por el conquistador español Martín Fernández de Enciso, en las selvas del Darién, y durante el Nuevo Reino de Granada llegó a ser la capital de la Gobernación de Castilla de Oro, con alcance sobre toda la costa norte colombiana.

Los españoles proyectaron allí el establecimiento de una “floreciente colonia en tierra firme”.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.