12 abr. 2025

Arquitecto lamenta la demolición de un “hito histórico” de Asunción

El arquitecto Eduardo Alfaro Riera lamentó que la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no tomaran acciones para impedir la demolición del antiguo edificio donde funcionó durante décadas el Molino San Luis. Afirmó que este sitio fue un hito histórico de la capital del país.

Molino San Luis.jpeg

El edificio del ex Molino San Luis, que data del siglo XX, fue declarado como bien de valor patrimonial en julio de este año.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El edificio situado en la intersección de las avenidas General Santos y Artigas está siendo demolido y en el sitio se construirá una estación de servicios. Tanto la Comuna como la SNC no impidieron el avance de las obras.

El arquitecto Eduardo Alfaro Riera explicó que en este sitio funcionó durante años la Ferretería Molino San Luis y la estructura alberga unos 90 años de historia.

“Esto implica destruir la memoria histórica que nos hace conocer el pasado para entender el presente. Es una aberración urbanística más en Asunción, la ciudad que es la mal querida. Esa esquina ha sido un ícono de Asunción”, expresó en contacto con NPY.

Lea también: Concejales aprueban declarar patrimonio histórico el ex-Molino San Luis

Eduardo Alfaro Riera lamentó que este tipo de estructuras se demuelan motivados “por intereses creados”.

Lastimosamente, la SNC y la Municipalidad no toman medidas y no existen leyes punitivas que castiguen este tipo de hechos, como sucede en otras partes del mundo. Estos edificios históricos hacen que los turistas recuerden y admiren”, señaló.

https://twitter.com/npyoficial/status/1566755049652600834

El profesional recordó que es la ciudadanía la dueña de los edificios históricos, por lo que una administración temporal en la Municipalidad de Asunción no puede tomar decisiones como la de demoler este tipo de estructuras.

Nota relacionada: Inician demolición de ex Molino San Luis, pese a valor patrimonial

Los trabajos de demolición del emblemático ex Molino San Luis de Asunción se iniciaron a pesar de ser declarado recientemente un bien de valor patrimonial. La Comuna capitalina se escudó alegando que hasta el año pasado, cuando se dio la autorización, no poseía esta condición.

El edificio data del siglo XX y a finales de mayo pasado ya se intentó derrumbar la estructura, pero la SNC solicitó en ese entonces el inmediato paro de los trabajos de demolición del caserón al tratarse de un edificio de alto valor patrimonial. No obstante, los trabajos se retomaron.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.