09 jul. 2025

Arquitectos difunden diseño ganador para el nuevo aeropuerto

El estudio arquitectónico argentino BMA Arquitectos anunció ayer que –junto a otros dos estudios uruguayos Carlos Ott Architect y Ponce de León Arquitects–, resultaron ganadores del concurso para la construcción del nuevo aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

25624716

Moderno y costoso. Así sería el nuevo aeropuerto.

gentileza

El anuncio fue realizado por el estudio BMA, a través de su cuenta en Instagram, cuyo director es el arquitecto argentino Martín Bodas, y en donde se publicaron algunas fotos de cómo sería el diseño de la nueva estación aeroportuaria internacional.

Las imágenes reflejan una infraestructura ultra moderna, con dos divisiones importantes, lo que sería el edificio de la terminal, una amplia zona arbolada y, del otro lado, lo que sería la zona de la pistas y estacionamiento de los aviones.

Estos estudios arquitectónicos concursaron en el llamado internacional realizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a pedido de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y el diseño ganador ya obra en el despacho del presidente Santiago Peña.

Los técnicos de la Presidencia de la República analizan ahora en qué modalidad se realizará la construcción y de dónde obtendrán los recursos que se precisan para costear la moderna infraestructura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los diseñadores indicaron en su posteo de Instagram que la nueva terminal aérea aliviará la congestión existente en la actual y será un importante centro de transporte para el país y la región.

25624761

Diseño. El plan muestra el edificio y la amplia zona de pista.

“Recibirá a más de 1.000.000 de viajeros para el 2030 y se planea una mayor expansión para servir a más pasajeros en el futuro. También aumentará la capacidad de carga del aeropuerto actual”, significó el estudio BMA Arquitectos.

Costo. Martín Bodas, director del estudio arquitectónico argentina, mencionó a Última Hora que ya cuenta con experiencia en el diseño de otras terminales aéreas dentro y fuera de la Argentina y que ellos hicieron el diseño para el Pettirossi convocados por la OACI, con base en una amplia serie de bases y condiciones.

Entre tanto, Nelson Mendoza, presidente de la Dinac, indicó que una estimación del costo de la nueva terminal orillaba los USD 180 a 200 millones, a lo que se le tendría que recargar alrededor del 25% más, por lo que superaría los USD 225 millones.

Más contenido de esta sección
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.