03 abr. 2025

Arquitectos piden anulación de concesión de parte de la Costanera para estación de servicios

Desde el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) manifestaron su descontento ante la concesión de un terreno municipal para la construcción de una estación de servicios en un predio situado en la Costanera Norte de Asunción.

costanera norte11.jpg

El puente Asunción-Chaco’i tendría conexión con la Costanera Norte. Imagen referencial.

Foto: Gentileza.

El Colegio de Arquitectos del Paraguay cuestionó la cesión de un terreno municipal a la empresa Estación Bahía SA sobre la Costanera Norte, por un periodo de 15 años. Esto fue aprobado semanas atrás por una mayoría de los concejales.

Mediante un comunicado, los arquitectos criticaron a la Municipalidad y a la Junta de Asunción por ceder dicho terreno al grupo dedicado al rubro del combustible.

“¿Por qué debe la Municipalidad y en este caso la Junta Municipal dar el terreno en cuestión, a un grupo dedicado a expendio de combustibles (aunque en la petición se menciona solamente un uso comercial), amparados en discutibles argumentos económicos o de seguridad?”, expresaron.

En ese sentido, indicaron que este tema debe ser el detonante y la excusa necesaria para discutir prioridades para la ciudad “considerando todas las circunstancias que hacen a su problemática”.

Igualmente, mencionaron que el propio Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) considera a las estaciones de servicio como actividades potencialmente contaminantes del acuífero Patiño.

Lea más: Junta de Asunción aprueba ceder parte de la Costanera para estación de servicios

También, afirmaron que en informes del Ministerio de Industria y Comercio podría verse la excesiva densidad de tales empresas en el área metropolitana.

Sobre el punto, advirtieron que en Asunción existen además otros temas ambientales igual de graves, como el tratamiento último de la basura o que recién en este siglo se cuentan con la primera planta de tratamiento de efluentes cloacales, que aún está en vías de terminación.

Por todo lo mencionado, consideraron que la anulación de esta concesión “sería una muestra de la racionalidad, tan mentada y más que nunca, necesitada”. Por último, invitaron a la ciudadanía a un panel debate sobre este tema este miércoles en el local del Colegio del Arquitectos del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.