12 abr. 2025

Arquitectura, octava facultad en paro

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción se unió de manera oficial al paro estudiantil. Exigen respuestas ante la elección de decanos de forma irregular y la reforma del estatuto.

Apoyo.  Los estudiantes de FADA tienen el apoyo docente.

Estudiantes de FADA sin clases hasta el viernes. Foto: Archivo.

FADA es la octava casa de estudios de la UNA que anunció que se une al paro estudiantil.

Antes lo habían confirmado Filosofía y Facen. Estas realizaron este martes una asamblea universitaria para analizar los pedidos que se realizan.

La medida de fuerza fue iniciada por la Facultad de Ingeniería y rápidamente se plegaron Ciencias Médicas y Kinesiología, Politécnica, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias, además de Filosofía y Facen.

La Facultad de Derecho, aunque no se unió a la misma forma de protesta, expresó su apoyo a la causa de sus compañeros y exigen también el esclarecimiento de las irregularidades.

Después de la primavera estudiantil, en septiembre del año pasado, varios decanos y el mismo rector de la UNA fueron sacados de sus cargos por mal desempeño y otros casos de corrupción.

Sin embargo, este año, tras la lucha de los universitarios, se volvieron a realizar elecciones pero de forma irregular y en su mayoría sin dar aviso al sector estudiantil.

Otro punto que sigue pendiente y es una de las exigencias de los manifestantes es la reforma del estatuto de la UNA, que debe ser debatida este viernes en el campus.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.