06 may. 2025

Arranca campaña para buscar al nuevo Coloso de la Tierra

24113582

Conciencia. La búsqueda de los árboles ancestrales deja un mensaje de conservación de los bosques de Paraguay.

ARCHIVO

Dejá que la naturaleza te sorprenda es el eslogan de la nueva edición de Colosos de la Tierra, que busca proteger a los bosques y sus árboles ancestrales.

La 12ª edición de este concurso viene cargada de novedades, nuevas categorías y con el mensaje de seguir trabajando por la conservación y el fomento de la conciencia ambiental en Paraguay, inspirando y motivando a la protección de los bosques como fuente de vida y sustento para las generaciones presentes y futuras.

En esta nueva edición, se dará gran énfasis a los parques nacionales, en un proyecto en conjunto con WWF-Paraguay, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que se lleva adelante con las áreas silvestres protegidas y el rol de las comunidades que se encuentran en el área de acción, detallaron.

Podrán participar del concurso Colosos de la Tierra todos los árboles nativos que tengan un mínimo de 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Para inscribir al Coloso, solo se debe ingresar a la página web: atodopulmon.org/ o a través de las redes sociales: @atodopulmonpy. Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 11 de julio.

El concurso también abrirá su primera edición de “Mejor fotografía de naturaleza”.

Más contenido de esta sección
Apuntan a que la Comuna de Asunción no tuvo en cuenta las objeciones de los trabajadores de la zona que no se benefician con la actividad. Locales cerrados reflejan la triste decadencia de la tradicional calle.
Adalberto Martínez, tras presidir ayer una misa en la Basílica San Giovanni a Porta Latina, dijo que se requiere de la plegaria de los fieles por elección del nuevo Papa y la crisis que atraviesa el planeta.
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo altruista de los bomberos. Su hijo de 25 años también es bombero.