04 feb. 2025

Arranca carrera de proyectos presentados

24381800

Mayor control. Los votos se podrán controlar en la pantalla.

RODRIGO VILLAMAYOR

En el Senado, habiéndose cumplido la primera quincena de haber asumido en este nuevo periodo, ya arrancó la carrera de los proyectos de ley, resoluciones y declaraciones.

Por un lado, los cartistas insisten con su ideología de género, mientras que en la oposición están impulsando un Frente Parlamentario contra la Corrupción.

El 6 de julio pasado, tuvo entrada el proyecto por el cual se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas del país.

Lleva la firma de Lizarella Valiente, Natalicio Chase, Carlos Giménez y Gustavo Leite, y Orlando Penner, de Patria Querida, aliado al cartismo.

En la sesión del jueves pasado, la senadora encuentrista Kattya González pidió el tratamiento de la resolución que crea el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad en la Cámara de Senadores, como ya se tiene también en Diputados.

Esta propuesta tiene el acompañamiento de los distintos representantes de la multibancada opositora.

Otra iniciativa promovida por el cartismo, con el apoyo de sus aliados en el Senado, es la creación del Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Paraguay.

En cuanto a los pedidos de informes, ya fueron aprobados varios desde la primera sesión de la Cámara Alta.

Los requerimientos ya fueron a Copaco, Instituto de Previsión Social (IPS), y también al Ministerio de Hacienda.

Por otro lado, a pedido de la oposición, para un mayor control, se habilitó, al igual que en Diputados, la verificación de los votos de senadores a través de la pantalla gigante.

Más contenido de esta sección
Calificaron de graves los chats del diputado y miembro del JEM, por supuestamente blanquear a jueces y fiscales. Lalo Gomes y su hijo también habrían sido cobradores de RGD, según chats.
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.
Una jueza, fiscalas y el diputado por la ANR, que mantuvieron charlas con Eulalio Lalo Gomes, cuentan con situaciones sospechosas. Ahora son investigados por corrupción pública.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.
Según señala, existen indicios de tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado en contra del legislador Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.