16 feb. 2025

Arranca la tradicional venta de pesebres en Areguá con miras a la Navidad 2024

La ciudad de Areguá, en el Departamento Central, se pone los colores navideños con su temporada de venta de pesebres, cuyos precios van desde G. 150.000. Los artesanos exhiben sus piezas a lo largo de la calle La Candelaria.

pesebre.jpg

En Areguá se venden pesebres desde G. 150.000.

Foto: Alfarería Neni / Facebook

Artesanos de la ciudad de Areguá arrancaron con su tradicional venta de pesebres para la Navidad 2024, donde muestran sus piezas de diferentes tamaños, estilos, modelos y precios.

Aquellas personas que ya iniciaron los preparativos por las fiestas de fin de año pueden recorrer toda la extensión de la calle La Candelaria para encontrar las piezas que simbolizan el “milagro del nacimiento de Jesús”.

Los precios van desde los G. 150.000 y varían de acuerdo con el tamaño y estilo artístico, informó Telefuturo.

Puede interesarle: El pesebre cumple ocho siglos entre tradición católica y folclore de Navidad

El pesebre tradicional lleva en total 17 piezas, pero también hay opciones más pequeñas y sin muchas figuras.

Otras casas ofrecen los pesebres con la casa de paja incluida.

Más contenido de esta sección
Este domingo persiste un ambiente caluroso a muy caluroso, con máximas superiores a los 37 °C. Se esperan chaparrones acompañados de tormentas eléctricas para el norte, sur y este del país.
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.