03 abr. 2025

Arranca de manera virtual la 16ª Libroferia Encarnación

Con una cargada agenda de actividades arrancó este martes la 16ª Libroferia Encarnación, que en esta edición se desarrollará íntegramente de manera virtual.

libroferia encarnación

Variadas actividades están previstas para la Libroferia de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema Leer Contagia Cultura, la feria propone un variado programa cultural que se irá desarrollando en estos seis días de actividades, consistentes en talleres, charlas, conferencias, teatro y música.

Esta edición contará con la participación de escritores y artistas nacionales. También se podrá realizar la compra de libros que estarán disponibles en los diferentes sitios web de las librerías.

La Libroferia Encarnación es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). En esta edición la Libroferia llega a la ciudadanía y a los estudiantes de manera virtual, mediante los medios tecnológicos que permiten estar conectados y llevar adelante esta actividad de alto valor cultural.

La 16ª Libroferia Encarnación fue declarada de interés educativo por la Dirección Departamental del MEC, la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Como caracteriza al evento, habrá presentaciones de libros, encuentro de lectores y escritores, expresiones artísticas entre las que se destacan Ricardo Flecha y Gente en Camino, Ismael Ledesma, Berta Rojas, Lizza Bogado, Vito Krüger y el acústico de Hernán Schaefer, entre otros.

Además, el sábado 5 de setiembre, desde las 9.00 tendrá lugar la V Jornada de Investigación y Comunicación Científica, con el especialista argentino en educación Emilio Tenti Fanfani, quien ofrecerá una conferencia central sobre La escuela durante y pospandemia, el rol del maestro/a.

Los interesados pueden acceder a la Libroferia a través de la diferentes plataformas, todas las actividades programadas serán transmitidas por el sistema Conecta UNAE, canal institucional,

La 16ª Libroferia Encarnación cerrará el domingo 6 de setiembre con el Concierto para el alma, realizado desde Francia por el renombrado arpista paraguayo Ismael Ledesma.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.