23 feb. 2025

Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

Al término de la misa de Caacupé, referentes de la oposición y organizaciones civiles empezaron a movilizarse en la marcha Japay-Py “Por la justicia y contra todas las injusticias”. A su paso invitan a la unidad ciudadana para construir una proclama de consenso para elevar un mismo mensaje a los tres poderes del Estado.

Marcha Japay.jpeg

Arrancó la marcha contra todas las injusticias con una invitación a la unidad ciudadana.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción. Cuando pasaron frente al Obispado, monseñor Ricardo Valenzuela deseó éxitos al grupo que luego se dirigió hacia Kurusu Peregrino.

“Paso a paso vamos a ser pueblo unido, paso a paso vamos a ser muchedumbre, paso a paso el Paraguay va a renacer. Esta larga marcha por la justicia contra todas las injusticias nos convoca nuevamente a estar juntos, a estar unidos, a escucharnos, realmente la idea es en estas asambleas ciudadanas poder escuchar a la gente para poder levantar una proclama, esta proclama va ser elaborada por la gente, para la gente y dirigiendo un mensaje a los tres poderes del Estado”, dijo la ex senadora Kattya González, una de las voceras de la movilización.

Todos los días, a las 19:00, abrirá un debate en las ciudades en las que los manifestantes pasarán la noche. La primera parada es la Plaza Ypacaraí, luego Virgen de la Candelaria en Capiatá y posteriormente Sport Primavera en Fernando de la Mora. El miércoles, el grupo llegará a la Plaza Uruguaya, donde será el acto central y esperan que más personas se unan a la manifestación.

Lea también: La Marcha contra las Injusticias se inicia este domingo en Caacupé promoviendo la importancia “de levantar la voz”

“Nosotros caminamos hacia la democracia, hacia el respeto de nuestros derechos, derechos que costaron a nuestros antepasados sangre, sudor y lágrimas. No tenemos que retroceder, hay que luchar, hay que resistir”, insistió la ex legisladora expulsada de la Cámara Alta en medio de cuestionamientos que se hicieron a nivel internacional.

Marcha Japay1.jpeg

Antes de la marcha, los manifestantes participaron de la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y Ermo Rodríguez encabezan la marcha, donde flamean banderas tricolores en este caluroso domingo.

Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.