05 may. 2025

Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

Al término de la misa de Caacupé, referentes de la oposición y organizaciones civiles empezaron a movilizarse en la marcha Japay-Py “Por la justicia y contra todas las injusticias”. A su paso invitan a la unidad ciudadana para construir una proclama de consenso para elevar un mismo mensaje a los tres poderes del Estado.

Marcha Japay.jpeg

Arrancó la marcha contra todas las injusticias con una invitación a la unidad ciudadana.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes coparon con carteles la Basílica de Caacupé y al término de la misa central empezaron la travesía que termina el miércoles en Asunción. Cuando pasaron frente al Obispado, monseñor Ricardo Valenzuela deseó éxitos al grupo que luego se dirigió hacia Kurusu Peregrino.

“Paso a paso vamos a ser pueblo unido, paso a paso vamos a ser muchedumbre, paso a paso el Paraguay va a renacer. Esta larga marcha por la justicia contra todas las injusticias nos convoca nuevamente a estar juntos, a estar unidos, a escucharnos, realmente la idea es en estas asambleas ciudadanas poder escuchar a la gente para poder levantar una proclama, esta proclama va ser elaborada por la gente, para la gente y dirigiendo un mensaje a los tres poderes del Estado”, dijo la ex senadora Kattya González, una de las voceras de la movilización.

Todos los días, a las 19:00, abrirá un debate en las ciudades en las que los manifestantes pasarán la noche. La primera parada es la Plaza Ypacaraí, luego Virgen de la Candelaria en Capiatá y posteriormente Sport Primavera en Fernando de la Mora. El miércoles, el grupo llegará a la Plaza Uruguaya, donde será el acto central y esperan que más personas se unan a la manifestación.

Lea también: La Marcha contra las Injusticias se inicia este domingo en Caacupé promoviendo la importancia “de levantar la voz”

“Nosotros caminamos hacia la democracia, hacia el respeto de nuestros derechos, derechos que costaron a nuestros antepasados sangre, sudor y lágrimas. No tenemos que retroceder, hay que luchar, hay que resistir”, insistió la ex legisladora expulsada de la Cámara Alta en medio de cuestionamientos que se hicieron a nivel internacional.

Marcha Japay1.jpeg

Antes de la marcha, los manifestantes participaron de la misa central de Caacupé.

Foto: Gentileza.

Dirigentes sociales como Teodolina Villalba, Dora Fecha y Ermo Rodríguez encabezan la marcha, donde flamean banderas tricolores en este caluroso domingo.

Asimismo, acompañaron los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio a un brasileño de 30 años, quien habría disparado a una joven de 27 años al irrumpir su vivienda en el Departamento de Alto Paraná. La víctima se encuentra estable.
Los cañicultores siguen en protesta sobre la ruta PY02 en reclamo de un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Esperan concretar una reunión con el presidente Santiago Peña, una vez que regrese al país.
El Ministerio Público imputó a una pareja, un ex funcionario y una mujer, por el robo de medicamentos del Hospital Regional de Concepción, hecho que se registró en setiembre del 2024. No se descarta más cómplices.
La Justicia española fijó la fecha para la extradición de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, a Paraguay por el proceso abierto en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el marco del operativo A Ultranza Py.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un joven de 20 años con casi tres kilos de cocaína adherida al cuerpo. Su destino era Madrid, España.
El Ministerio Público dispuso la liberación de un hombre detenido por el robo de una costosa motocicleta Ducati, que fue recuperada por la Policía Nacional el fin de semana. El biciclo, valuado en USD 21.000, fue encontrado desarmado.