22 abr. 2025

Arranca plan de restauración de bosques deforestados por el narcotráfico

El plan piloto “Restaurar” arrancó con el objetivo de cultivar especies nativas de plantas en las zonas boscosas que fueron destruidas por estructuras criminales que se dedican al tráfico de marihuana.

Siembra.jpeg

La Senad siembra especies nativas en zonas destruidas por el tráfico de marihuana.

Foto: Gentileza.

El plan piloto se desarrolló en una parcela ubicada en el Departamento de Amambay, donde agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se encargaron de la siembra de especies nativas proveídas por el Instituto Forestal Nacional.

Se trata de un proyecto sin precedentes, donde la Senad, además perseguir el crimen organizado, completa su tarea con los componentes de cuidado y preservación del medio ambiente.

Lea más: Operativo Nueva Alianza destruye 84 toneladas de marihuana en Amambay

Senad.mp4

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, comentó que después del Operativo Nueva Alianza, de hace dos semanas, los funcionarios se dieron cuenta de que había grandes extensiones de tierras de zonas boscasas que eran desmontadas para el cultivo de marihuana.

“Para nosotros es importante porque no solamente implica la lucha contra el narcotráfico sino también un poco de conciencia con relación a la defensa y protección del medioambiente”, manifestó.

Recientemente se realizó el operativo Nueva Alianza en su edición N° 42, que surgió en el marco de un convenio de cooperación entre la Senad y la Policía Federal del Brasil. En una sola jornada se destruyeron 84 toneladas de marihuana que iban a ser vendidas al Brasil.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.