19 feb. 2025

Arranca plan de restauración de bosques deforestados por el narcotráfico

El plan piloto “Restaurar” arrancó con el objetivo de cultivar especies nativas de plantas en las zonas boscosas que fueron destruidas por estructuras criminales que se dedican al tráfico de marihuana.

Siembra.jpeg

La Senad siembra especies nativas en zonas destruidas por el tráfico de marihuana.

Foto: Gentileza.

El plan piloto se desarrolló en una parcela ubicada en el Departamento de Amambay, donde agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se encargaron de la siembra de especies nativas proveídas por el Instituto Forestal Nacional.

Se trata de un proyecto sin precedentes, donde la Senad, además perseguir el crimen organizado, completa su tarea con los componentes de cuidado y preservación del medio ambiente.

Lea más: Operativo Nueva Alianza destruye 84 toneladas de marihuana en Amambay

Senad.mp4

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, comentó que después del Operativo Nueva Alianza, de hace dos semanas, los funcionarios se dieron cuenta de que había grandes extensiones de tierras de zonas boscasas que eran desmontadas para el cultivo de marihuana.

“Para nosotros es importante porque no solamente implica la lucha contra el narcotráfico sino también un poco de conciencia con relación a la defensa y protección del medioambiente”, manifestó.

Recientemente se realizó el operativo Nueva Alianza en su edición N° 42, que surgió en el marco de un convenio de cooperación entre la Senad y la Policía Federal del Brasil. En una sola jornada se destruyeron 84 toneladas de marihuana que iban a ser vendidas al Brasil.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.