22 may. 2025

Arranca vacunación contra bacteria causante de neumonía desde este lunes

La vacunación contra el neumococo se inicia este lunes 22 en Asunción y el Departamento Central. Las dosis están destinadas a los niños lactantes. La bacteria es causante de infecciones invasivas graves, como la neumonía y la meningitis.

Neumococo.jfif

Las dosis contra el neumococo arribaron al país este fin de semana.

Foto: Twitter - Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud recordó que este lunes arranca la vacunación contra el neumococo en varios centros de Asunción y Central. Las dosis están destinadas a los niños lactantes y se suman a la campaña de inoculación “Invierno 2022", que busca hacer frente a las afecciones respiratorias ante las bajas temperaturas.

Si bien en principio solo se estarán aplicando en la capital del país y área metropolitana, la cartera sanitaria aseguró a través de sus cuentas oficiales que las mismas se habilitarán en las demás regiones sanitarias, a medida que vayan llegando a los centros asistenciales.

https://twitter.com/msaludpy/status/1561003607826509824

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con Salud, la primera vacuna debe ser aplicada a los dos meses de vida; la segunda, a los cuatro meses, mientras que la dosis de refuerzo es para los pequeños de un año de edad.

“La vacuna conjugada trecevalente contra el neumococo (PCV13) protege de una bacteria llamada neumococo, causante de infecciones invasivas graves, tales como la neumonía y la meningitis”, explicaron desde la institución.

Este último sábado arribaron a Paraguay unas 200.000 dosis de vacunas pediátricas contra la enfermedad. Las mismas fueron adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y apenas llegaron ya fueron distribuidas en los centros vacunatorios de la zona central y capital.

Nota relacionada: 200.000 vacunas pediátricas contra neumococo arribarán al país

Los profesionales de la salud instan a los padres a llevar a sus hijos a recibir las vacunas, así como recuerdan que sigue vigente la campaña de vacunación “Invierno 2022", con la cual se aplican dosis contra el sarampión, la rubeola, la polio y el Covid-19.

La lista de los diferentes centros vacunatorios habilitados en todo el país se encuentra disponible en la página vacunate.gov.py del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.