03 may. 2025

Arrancaron encuentros con el sector privado

Con privados. Referentes del sector asegurador participaron de las reuniones de ayer.

Con privados. Referentes del sector asegurador participaron de las reuniones de ayer.

En las reuniones de ayer a la tarde entre representantes del Equipo Evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y referentes del sector privado local, les tocó inaugurar los encuentros de consultas a las empresas remesadoras, a las aseguradoras y a las Entidades de Medios de Pago Electrónicos (EMPE), en el Instituto del Banco Central del Paraguay.

Si bien a priori no se conocen detalles de lo expuesto en estas reuniones, ya que son privadas y confidenciales, ÚH consultó con Antonio Vaccaro, presidente de la Asociación de Compañías de Seguro, quien expresó que ciertamente el sector al que representa tiene mayor participación en los seguros de carácter patrimonial, con escasa exposición al lavado de activos, pero de todas maneras sostuvo que las compañías agremiadas a la asociación acompañan la visita de Gafilat, brindando toda la documentación solicitada.

“Nos hemos abocado a preparar a todas las compañías, para estar muy de cerca con el accionar de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y de la Superintendencia de Seguros. Estamos brindando toda la información requerida y, sobre todo, en este contexto pandémico que afectó también a nuestro ámbito, tal como a toda la economía”, refirió Vaccaro.

Adelantó igualmente que en este tiempo no llegaron a cifras negativas en la industria se seguros, y que al cierre del 30 de junio se evidenció un aumento de la producción del 1% respecto del periodo anterior, lo que constituye un elemento importante, porque les visualizó y les mantuvo en el negocio.

En prosecución con los encuentros con líderes del sector empresarial y referentes del sector privado, hoy les toca el turno al sector de Bancos y Financieras (Capital extranjero y Capital Nacional), la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), al sector del Mercado de Valores y finalmente el sector Cooperativo, según adelantaron desde la Seprelad.

En la primera semana fueron entrevistados más de 120 funcionarios de 17 instituciones públicas, según comentó el director general de Asesoría Jurídica de la Secretaría de Seprelad, Diego Marcet.