05 feb. 2025

Arregui dice tener respaldo de Mario Abdo, pese a la unidad con Cartes

Pese a ser uno de los objetivos de Horacio Cartes y en vista del acuerdo político con Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, ministro de la Seprelad, aseguró tener respaldo institucional del presidente de la República.

Carlos Arregui 02-01-2018 walter franco_01_6593836.jpg

Carlos Arregui manifestó que pedirá una reunión con los proyectistas.

Foto: Walter Franco.

Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), es una de las piedras en el zapato del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Tras el “abrazo republicano” que se dio con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la pregunta que surge es: ¿Irá Cartes de nuevo tras la cabeza de Carlos Arregui?.

Nota relacionada: Cartes reaparece en ANR y remueve antipatía hacia Arregui

El ex mandatario, en su momento, logró hacer que Abdo remueva a Rodolfo Friedmann del Senado y a Juan Carlos Villamayor del Ministerio del Interior, pero entre sus objetivos había fijado también a Arregui.

Puede interesarte: Abdo minimizó advertencia cartista y defendió a Arregui y a Fernández

Al respecto, el ministro de la Seprelad dijo sentirse respaldado por Abdo Benítez y confía en que su labor no se verá entorpecida por los acuerdos políticos surgidos en los últimos días.

“Yo me siento muy respaldado y confío en que eso va a seguir así, más allá de toda esta coyuntura y todos estos vaivenes políticos. Comprendo que es parte de la realidad que estamos viviendo y no puedo estar ajeno a eso”, expresó.

Lea también: Seprelad en la mira de los mafiosos por su trabajo contra el lavado

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Arregui enfatizó que con su equipo tienen un objetivo trazado, el cual, según dijo, se está respetando y no se molesta.

“Entiendo que vivimos en un país donde prima la cultura de la desconfianza hacia las instituciones, con justificadas razones en algunas ocasiones”, agregó.

La nueva unidad entre los líderes colorados se dio hace dos días con el fin de trabajar por la unidad del Partido Colorado y acordar gobernabilidad para la gestión presidencial.

Bajo la nominación de “Concordia Colorada” se integrarán para formar un movimiento único, con miras a las próximas elecciones municipales y en el marco de la Operación Cicatriz.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.