30 abr. 2025

Arregui señala que EEUU evalúa un conjunto de casos en nuestro país

El FBI está indagando un conjunto de casos, entre ellos el vinculado con Cynthia Tarragó y la Seprelad está colaborando con informes de inteligencia confidenciales con Estados Unidos.

Colaboración.  Arregui  explica como trabajan con EEUU.

Colaboración. Arregui explica como trabajan con EEUU.

Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), el ministro Carlos Arregui precisó que se está trabajando coordinadamente con las agencias de Estados Unidos, como el FBI que actualmente tiene una comitiva en nuestro país.

“En materia de inteligencia trabajamos muy ordenadamente y Paraguay ha venido colaborando y está colaborando con diferentes agencias de Estados Unidos, entre ellas el FBI y Fincen, que es la unidad de represión contra delitos financieros, con la cual trabajamos también y sería nuestro par como Seprelad”, destacó el ministro Arregui.

Indicó que en ese sentido se trabaja con las agencias de Estados Unidos “dentro de un sistema dinámico y colaborativo en del plano de compartir los informes de inteligencia”.

Agregó que hay otras instituciones involucradas además de Seprelad, como ser la Senad, Secretaría Nacional de Inteligencia, entre otros “para combatir el lavado de activos y financiamiento al terrorismo y el narcotráfico”.

No obstante, precisó que no se pueden dar a conocer datos concretos a la opinión pública sobre los sujetos o determinados casos. “La naturaleza de nuestra institución lo exige. Tenemos cláusulas de confidencialidad”, dijo.

Señaló que el FBI está detrás de varios casos en nuestro país, entre ellos el vinculado a Cynthia Tarragó, quien está presa en Estados Unidos por lavado de dinero.

“Varios temas se están investigando, no solamente ese (caso Tarragó). Se está indagando un conjunto de casos que se están procesando y no puedo hacer ninguna alusión específica por la cláusula de confidencialidad que tenemos”, indicó.

En cuanto a la posibilidad de que más personas sean procesadas por lavado de dinero tras la investigación dijo que no se puede descartar nada. “Eso queda a cargo de los órganos que están trabajando en la investigación”, aseveró.

La Fiscalía General del Estado instaló una mesa de trabajo con el FBI, el Departamento de Estado de EEUU y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI). Ello, en coincidencia con los últimos escándalos de corrupción, los diferentes procesos por lavado de dinero y narcotráfico y la determinación de los Estados Unidos de no recibir de por vida a dos políticos procesados, Óscar González Daher y Javier Díaz Verón.

Todo esto se da coincidentemente también con el viaje del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, al país norteamericano, para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.

Además, fue la misma Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) que en noviembre pasado detuvo a Cynthia Tarragó y a su esposo, tras un operativo encubierto luego de 18 meses de investigación, por lavado de dinero.

Leyes. En cuanto al proyecto de ley que coloca como sujetos obligados a los clubes deportivos que no fue estudiado aún en la Cámara Baja se espera que se finiquite el próximo año.

“Esperemos que el próximo año se amplíe el catálogo de los sujetos obligados que van a ser supervisados por la Seprelad y entre ellos están también los clubes de fútbol”, mencionó. La iniciativa fue aplazada para ser estudiada en el mes de marzo, luego del receso parlamentario.

Agregó que está trabajando coordinadamente con algunos parlamentarios y “de alguna manera estamos conformes con todo lo que se está aprobando”. Eso dijo en relación a los proyectos del paquete de leyes antilavado que se han venido aprobando en el transcurso de este año.

Las leyes son necesarias, en parte, para la evaluación que hará el Gripo de Acción Financiera (Gafi) en materia de prevención y represión del lavado de dinero.


el impacto del lavado en la política

Trabajamos dentro de un sistema dinámico y colaborativo con Estados Unidos en el plano de compartir los informes de inteligencia.

Se está indagando un conjunto de casos que se están procesando, no solamente ese caso (el de Tarragó). No se puede descartar nada.
Carlos Arregui,
ministro de Seprelad.