17 abr. 2025

Arrestado el ministro de Seguridad de Bosnia en una investigación por lavado de dinero

El ministro de Seguridad de Bosnia-Herzegovina, Nenad Nesic, fue arrestado este jueves junto a varias personas dentro de una investigación por presuntos delitos de crimen organizado que incluyen lavado de dinero y sobornos.

MINISTRO DE SEGURIDAD, BOSNIA.jpg

Nenad Nesic es el ministro de Seguridad de Bosnia que fue arrestado por lavado de dinero.

La Fiscalía bosnia indicó que las pesquisas están relacionadas con la empresa pública de carreteras de la República Srpska, el ente serbio de Bosnia, de la que Nesic fue director general entre 2016 y 2020.

También fueron arrestados el actual responsable de esa compañía, Milan Dakic, y otras cuatro personas, informa la emisora regional N1.

Te puede interesar: Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Los detenidos son sospechosos de los delitos de asociación criminal, blanqueo de capitales, abuso de autoridad y de aceptar sobornos, señala ese medio, que cita a la oficina de la Fiscalía.

La operación se llevó a cabo en coordinación con el Ministerio del Interior de la República Srpska, el ente autónomo serbio que junto al común de musulmanes y croatas conforma Bosnia-Herzegovina desde el final de la guerra civil en 1995.

El presidente de esa entidad, el secesionista prorruso Milorad Dodik, calificó de inaceptable esos arrestos y acusó a la Fiscalía de ser un “instrumento” de la autoridad central del país y de “algunas embajadas”.

Dodik está siendo juzgado por desafiar decisiones tomadas por Christian Schmidt, alto representante internacional para el país, un cargo creado para supervisar el cumplimiento del Acuerdo de Paz de Dayton que puso en 1995 fin a la guerra civil entre serbios, croatas y musulmanes.

Dodik lleva años amenazando con sacar a su ente de Bosnia-Herzegovina y unirlo a Serbia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.