26 abr. 2025

Arrestan a un tiktoker en Birmania por “sembrar el pánico” pronosticando un terremoto

La junta militar de Birmania (Myanmar) informó este viernes de la detención de un hombre por “sembrar el pánico” al pronosticar falsamente la proximidad de un terremoto en un vídeo de TikTok publicado dos semanas después del seísmo que causó más de 3.700 muertos en el país.

BIRMANIA.jpeg

Población de Birmania recoge víveres tras el terremoto ocurrido el pasado mes de marzo.

Foto: EFE.

El Gobierno militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021 explicó en un comunicado que John Moe Thae fue detenido el 22 de abril en la región centro-norte de Sagaing, una de más afectadas por el terremoto del pasado 28 de marzo.

El hombre “ha sido hallado culpable de realizar declaraciones falsas con la intención de sembrar el pánico público utilizando la astrología, y se emprenderán acciones legales efectivas en su contra”, dice el escrito.

Te puede interesar: La cifra de muertos por terremoto en Birmania “seguirá subiendo”, dice enviada de la ONU

La cuenta del detenido fue eliminada y, según capturas del vídeo compartidas por otros usuarios de TikTok, el detenido habría dicho en su publicación que el 21 de abril se esperaba que un terremoto sacudiera cada ciudad de Birmania.

La junta añade, por otro lado, que el hombre había sido acusado en 2021 de “participar en aproximadamente 20 protestas en la localidad de Monywa”, por lo que cumplió dos años en prisión.

Lea más: Una semana del sismo de 7,7 en Birmania: más de 3.100 muertos y 17 millones de afectados

Miles de personas protestaron entonces contra el golpe militar de febrero de 2021, que acabó con una década de transición democrática y agudizó un conflicto de décadas.

La junta también le acusa de haber asistido a un “curso de entrenamiento terrorista” de una guerrilla étnica, la Unión Nacional Karen (KNU).

Te puede interesar: Cruz Roja birmana: El 70% de ciudad próxima al epicentro del terremoto “está destruido”

A raíz del golpe, muchos jóvenes sin experiencia bélica se unieron a las llamadas Fuerzas Patrióticas de Defensa (PDF) para luchar contra el Ejército, con ayuda en ocasiones de las guerrillas.

El terremoto causó devastación en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y la misma Sagaing, donde las fuerzas rebeldes han ganado terreno a la junta, a la que la ONU y la oposición birmana pidieron repartir la ayuda humanitaria tras el sismo de forma igualitaria y no emplearla como “arma de guerra”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.