14 abr. 2025

Arresto domiciliario para ex asesor jurídico del Indert por caso coima

Aldo León, ex director jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue beneficiado con el arresto domiciliario en la causa en la que fue imputado junto con el ex titular de la institución, Mario Vega.

Aldo León.png

El ex juez Aldo Eduardo León (primero en la izquierda).

Foto: Gentileza

La medida fue decretada por la jueza Hilda Benítez, quien le concedió la medida a últimas horas del martes, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex asesor jurídico del Indert, Aldo León, cuenta con dos causas, en la primera está procesado por presunto cohecho pasivo agravado, en la cual ya fue beneficiado con el arresto domiciliario.

No obstante, en la otra causa por pedido de coima, en la que está imputado con el ex presidente del Indert, Mario Vega, tenía prisión preventiva decretada por el juez Miguel Palacios.

La medida de esta última causa fue anulada por el Tribunal de Apelación y, por ello, la jueza Benítez dispuso también el arresto domiciliario.

Lea más: Juez decreta arresto domiciliario para ex director jurídico del Indert

León había manifestado a los medios de prensa que es inocente y que los casos que deberá afrontar fueron montados en su contra.

Dos causas penales pusieron nuevamente en el ojo de la tormenta al Indert, con supuesto pedido de coima. Aparentemente, en uno de los casos –de USD 25.000– sí se efectivizó, según las sospechas.

Esto generó la destitución del presidente de la entidad, Mario Vega, y la designación de Gail Gina González Yaluff como interina en el Indert.

En la primera causa fueron imputadas seis personas, entre ellas directivos del Indert; el presidente, Mario Vega; su director de Gabinete, José Luis Clerch; el director de Asesoría Jurídica, Aldo León, y el ex director de Administración de Finanzas, Diego de los Ríos.

Nota relacionada: Ex director jurídico de ente agrario dice que es inocente

Hay una fuerte sospecha de que Diego de los Ríos pidió USD 25.000 a nombre de él y de Vega a la Fundación Cerro Lambaré (Fucela), para seguir haciendo desembolsos para la construcción de pozos artesianos.

La segunda causa es por un supuesto pedido de coima de USD 200.000 por parte del director Aldo León. Ese monto no se llegó a efectivizar.

En ese caso, el funcionario prometió supuestamente dar trámite a una adjudicación de inmuebles en el Chaco. Se trata de 16.000 hectáreas, para lo cual se habría solicitado ese monto, indicó el fiscal Rodrigo Estigarribia.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.