06 abr. 2025

Arriba al país Marc Ostfield, el nuevo embajador de EEUU en Paraguay

El designado embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, llegó al país durante la madrugada de este viernes. El diplomático es experto en el combate al bioterrorismo y corrupción.

Embajador.jpg

El designado embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, llegó al país este viernes.

Foto: Embajada de EE.UU.

El nuevo embajador designado de Estados Unidos, Marc Ostfield, llegó a Paraguay durante la madrugada de este viernes. El emisario fue designado por el presidente Joe Biden como embajador de EEUU en junio del 2021.

Ostfield fue recibido por representantes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), del Ministerio de Relaciones Exteriores y por el jefe de la misión hasta ese momento, Joe Salazar.

“Ha sido un honor servir como encargado de Negocios y espero trabajar con el embajador Ostfield, mientras continuamos fortaleciendo la relación entre Estados Unidos y Paraguay”, fue lo que expresó Salazar en su cuenta oficial de Twitter.

El diplomático asumirá el cargo para reemplazar a Lee McCleeny, quien en el 2020 dejó la Embajada y fue interinado desde entonces por Joe Salazar.

Embed

Puede leer: Nuevo embajador de EEUU en Paraguay es experto en la lucha contra el terrorismo

Ostfield fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU, se desempeñó como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI).

También fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI) de 2009 a 2013 y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia.

Además se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa, y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

En su nominación dijo que de ser designado a Paraguay trabajará para fortalecer la gobernabilidad, aumentar la seguridad y promover los intereses comerciales de los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.