02 abr. 2025

Arriba al país segundo millón de vacunas donadas por EEUU

El segundo millón de vacunas donadas por Estados Unidos arribó este martes al aeropuerto Silvio Pettirossi, con lo cual se pretende avanzar en la aplicación de segundas dosis.

Posible.  EEUU haría  una nueva donación de vacunas Pfizer  al Paraguay, según fuentes oficiosas.

Posible. EEUU haría una nueva donación de vacunas Pfizer al Paraguay, según fuentes oficiosas.

Foto: Archivo

El segundo millón de vacunas donadas por Estados Unidos arribó este martes al aeropuerto Silvio Pettirossi. Con esto, el Gobierno anunció que avanzará durante toda la siguiente semana en la aplicación de segundas dosis contra el coronavirus (Covid-19). La carga llegó desde Chicaco en un Boeing 777 de Latam.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al igual que el ministro de Salud, Julio Borba y otras autoridades del Gabinete, como también la ministra consejera Evelyn Rodríguez, representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, estuvieron presentes durante la recepción de las vacunas en el aeropuerto.

Lea más: EEUU anuncia nueva donación de vacunas para Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó la relación con Estados Unidos y agradeció la donación y el impacto que generó en el país, ya que se pudo avanzar mediante en la inmunización de un millón de personas con primeras dosis y que esta semana recibirán la segunda aplicación.

“No tengo la menor duda de quienes son amigos de los paraguayos”, señaló, a la vez de expresar que renuevan el compromiso y que seguirán avanzando con el ministro de Salud para acelerar el proceso de vacunación.

Finalmente, Abdo Benítez sostuvo que las segundas dosis son tan importantes como las primeras y pidió al pueblo paraguayo mantenerse unido para superar el desafío y posteriormente festejar un triunfo más de la humanidad y de la raza guaraní.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1420224506182897665

El ministro de Salud, Julio Borba, resaltó que lograron cumplir el objetivo de la vacunación masiva con las dosis de Pfizer y otras plataformas que se contaban y que este martes se llegó a los dos millones de vacunados con al menos una dosis, lo que representa el 30% de la población.

Entre otras cosas, agregó que con el nuevo lote de un millón de vacunas, más paraguayos tendrán la posibilidad de protegerse contra las formas graves de la enfermedad.

El anuncio de la donación lo realizó el encargado de negocios de los Estados Unidos, Joe Salazar, en tanto que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció la ayuda y reconoció posteriormente también el fracaso del contrato con el mecanismo Covax.

Tras la primera donación de 1 millón de vacunas, Paraguay pudo avanzar en la inmunización de trabajadores esenciales, personas con enfermedades de base y también bajar la franja etaria.

Las dosis de Pfizer arribaron al país en  el Boeing 777 Star Wars-Galaxy's Edge de Latam.

Las dosis de Pfizer arribaron al país en el Boeing 777 Star Wars-Galaxy’s Edge de Latam.

Foto: Gentileza

Ahora, se prevé acelerar el proceso de aplicación de segundas dosis, ya que se confirmaron casos de la variante Delta y es probable que ya exista circulación comunitaria en el país, con lo que los contagios y muertes podrían volver a elevarse.

Entérese más: Sepa cómo será la vacunación de segunda dosis este fin de semana

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca.

Desde el lunes, se iniciará la aplicación de segundas dosis de la Pfizer y el proceso continuará durante toda la semana.

Hasta el momento, Paraguay recibió más dosis producto de donaciones que de los contratos que suscribió, aunque ya pagó, como el de Covax, el cual es que el más retrasos presenta. También hay otros contratos con problemas, como los alcanzados con India y Rusia.

Paraguay ya compró también 1 millón de vacunas Pfizer, las cuales llegan todos los viernes en lotes de 30.000 aproximadamente. De igual manera, el Gobierno anunció que comprará otro millón de vacunas de la marca Pfizer.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.