10 abr. 2025

Arriba lote de 106 mil dosis de Sputnik V al país

Un nuevo lote de 106.000 dosis de vacunas Sputnik V, del primer componente, arribó este viernes al país. Con estas vacunas se dará continuidad al plan de vacunación contra el Covid-19.

Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Llegada al país de 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

En la noche de este viernes arribaron 106.000 dosis de vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi adquiridas por el Gobierno del Fondo Ruso de Inversión.

Desde el Ministerio de Salud informaron que las dosis recibidas son del primer componente, con lo que se podrá dar continuidad al plan de vacunación contra el Covid-19.

Nota relacionada: Llegarán más vacunas para reiniciar inmunización con primera dosis

El lunes pasado se recibieron 20.000 vacunas del segundo componente de la plataforma destinada a los que ya recibieron la primera inyección.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) aguardaba más primeras dosis para reactivar la aplicación a la población que aún no está vacunada.

Se encuentran pendientes de entrega 2.000.000 de Covaxin —una vez que se levante la prohibición de exportación de la India—, más los 4.000.000 del Mecanismo Covax pendientes desde marzo y que arribarán en partes.

También puede leer: Nuevo calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna, Pfizer y AstraZeneca

También están en espera lotes de biológicos de Pfizer, que deben completar las 1.000.000 adquiridas y otras 1.000.000 más, ampliado en el contrato con la farmacéutica norteamericana.

El director del PAI, Héctor Castro, informó este viernes que 3.920.196 personas en el país fueron inmunizadas, de las cuales 2.266.026 ya recibieron al menos la primera dosis y unas 1.654.170 ya completaron el esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.