06 may. 2025

Arriba último lote de vacunas Moderna donadas por Catar

Un cargamento de 50.800 dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19 llegó este jueves a Paraguay. Se trata del último lote de los biológicos donados por Catar.

Air Europa.jpeg

Paraguay recibió el último cargamento de vacunas Moderna donadas por Catar.

Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, alrededor de las 6.00 de este jueves, llegó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi el cargamento de 50.800 vacunas de Moderna contra el Covid-19.

Se trata del último lote de envíos en el marco de la cooperación articulada entre los Gobiernos de Paraguay y de Catar, para la llegada de 400.000 dosis del citado inmunizante.

Anteriormente, llegaron cargas de 99.600, 150.000 y 99.600 dosis, respectivamente, en los últimos meses.

“Esta cooperación se constituye en una muestra de solidaridad y testimonio de las excelentes relaciones bilaterales existentes entre ambos países”, destacó a través de un comunicado la Cancillería Nacional.

Esta plataforma de vacuna estará destinada a la población en general, en prosecución con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, cuyo calendario se estará informando en la conferencia de prensa semanal.

Por su parte, el Ministerio de Salud destaca que, según los resultados presentados acerca de la vacuna Moderna, se comprobó una cobertura del 94,4% en el desarrollo de las formas graves de la enfermedad.

Señala que su eficacia y seguridad están plenamente probadas por organismos internacionales, como la CDC (Centers for Disease Control and Prevention), la OMS (Organización Mundial de la Salud), entre otros.

El Gobierno prevé continuar con la aplicación de la primera dosis contra el Covid-19 desde el próximo lunes, luego de varias semanas de destinarse exclusivamente la inmunización con segunda dosis.

Más de dos millones de personas ya recibieron en el país, por lo menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, la población objetivo de las autoridades es de unas 4.300.000 personas.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.