01 abr. 2025

Arriba último lote de vacunas Moderna donadas por Catar

Un cargamento de 50.800 dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19 llegó este jueves a Paraguay. Se trata del último lote de los biológicos donados por Catar.

Air Europa.jpeg

Paraguay recibió el último cargamento de vacunas Moderna donadas por Catar.

Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, alrededor de las 6.00 de este jueves, llegó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi el cargamento de 50.800 vacunas de Moderna contra el Covid-19.

Se trata del último lote de envíos en el marco de la cooperación articulada entre los Gobiernos de Paraguay y de Catar, para la llegada de 400.000 dosis del citado inmunizante.

Anteriormente, llegaron cargas de 99.600, 150.000 y 99.600 dosis, respectivamente, en los últimos meses.

“Esta cooperación se constituye en una muestra de solidaridad y testimonio de las excelentes relaciones bilaterales existentes entre ambos países”, destacó a través de un comunicado la Cancillería Nacional.

Esta plataforma de vacuna estará destinada a la población en general, en prosecución con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, cuyo calendario se estará informando en la conferencia de prensa semanal.

Por su parte, el Ministerio de Salud destaca que, según los resultados presentados acerca de la vacuna Moderna, se comprobó una cobertura del 94,4% en el desarrollo de las formas graves de la enfermedad.

Señala que su eficacia y seguridad están plenamente probadas por organismos internacionales, como la CDC (Centers for Disease Control and Prevention), la OMS (Organización Mundial de la Salud), entre otros.

El Gobierno prevé continuar con la aplicación de la primera dosis contra el Covid-19 desde el próximo lunes, luego de varias semanas de destinarse exclusivamente la inmunización con segunda dosis.

Más de dos millones de personas ya recibieron en el país, por lo menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, la población objetivo de las autoridades es de unas 4.300.000 personas.

Más contenido de esta sección
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.