09 abr. 2025

Arriban otras 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Un nuevo lote de 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V llegó este lunes al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

llegada sputnik.jpg

El nuevo lote de 20.000 Sputnik V llegó este lunes.

Foto: Captura Telefuturo.

La llegada de un total de 20.000 dosis de la Sputnik V se produjo cerca de las 6.30 de este lunes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, según informó Telefuturo.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, recibió las nuevas dosis, que en el transcurso del día deberán ser distribuidas a los distintos vacunatorios del país.

Las vacunas arribaron al país para continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19 en el país y completar el esquema a las personas que ya recibieron el primer componente del biológico ruso.

Lea más: Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Se aguarda que el Ministerio de Salud dé a conocer el calendario de vacunación y el grupo de personas mayores de 50 años que deberán recibir el refuerzo de acuerdo con el intervalo establecido.

El pasado jueves 12 de agosto también llegaron al país unas 20.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V.

Los biológicos fueron utilizados para completar el esquema de vacunación a las personas que recibieron el primer componente desde el 18 al 26 de mayo, según confirmó Salud Pública.

Pfizer y Covaxin para primera dosis

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, en conversación con los medios de comunicación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, mencionó la reactivación de la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población que aún no está vacunada.

Indicó que tal situación dependerá de las novedades que den esta semana las autoridades nacionales con respecto a la llegada de lotes de vacunas Pfizer y Covaxin.

Asimismo, indicó cómo continuará el calendario de vacunación con la Sputnik V.

Las 20.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V que recientemente arribaron al país serán destinadas a las personas que hayan recibido la primera dosis hasta el 26 de mayo y el proceso será por terminación de cédula.

A partir de este martes, les tocará el turno a aquellos con números que terminen de 0 a 4, el miércoles a los grupos de 5 a 9 y el jueves a los rezagados, personas que no acudieron en los días anteriores a los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.