06 abr. 2025

Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Un total de 100.000 vacunas rusas de la marca Sputnik V llegaron al país este lunes, las cuales forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión.

vacuna rusa

100.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizaron este lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

Minutos antes de las 18.00 de este lunes arribaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi un total de 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 de la marca Sputnik V, las cuales forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas por el Gobierno paraguayo a través del Fondo Ruso de Inversión. El cargamento llegó en un avión de Aerolíneas Argentinas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, ya había anunciado la llegada a más tardar el martes de las vacunas componente 1, que ayudarán a seguir con el ritmo de vacunación en el país.

Lea más: Canciller anuncia llegada de 100.000 dosis más de Sputnik V para este martes

Paraguay ya alcanzó las 404.000 unidades recibidas por parte del Fondo Ruso de Inversión, en el marco de un acuerdo de compra de 1 millón de dosis a inicios de este año.

Sputnik V
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Unas 100.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, llegaron al país este lunes.

Hace unos días, el país recibió otro millón de dosis de la marca Pfizer donadas por Estados Unidos, lo que permitió la vacunación masiva de trabajadores esenciales, como también bajar la franja etaria para personas de 35 años en adelante.

El ministro Acevedo adelantó también al programa la Lupa, que se emite por Telefuturo, que en las próximas semanas también llegarán los primeros lotes de las 1 millón de vacunas Pfizer que fueron compradas por el Gobierno.

Entérese más: De recibir más dosis, Paraguay espera llegar a 2 millones de vacunados en setiembre

De igual manera, se espera que unos 250.000 biológicos de la plataforma Moderna, donados por Catar, arriben al país durante la primera semana de agosto.

En cuanto al mecanismo Covax, del cual se adquirieron más de 4 millones de vacunas, no se tienen mayores noticias sobre la llegada de las vacunas ni la cantidad. Las autoridades ya prefieren no hablar del tema ni dar fechas estimativas, mientras que el Congreso pide presionar o solicitar la devolución del dinero.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.