20 jul. 2025

Arroceros niegan responsabilidad sobre la bajante del río Paraguay

La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) emitió un comunicado en el que aseguró que la crítica bajante del río Paraguay es consecuencia del fenómeno La Niña, que afecta especialmente a las zonas que abastecen el Pantanal, en la naciente.

Sobre esa línea, negó que exista una relación directa con el uso del agua para la producción de arroz en la cuenca del cauce hídrico.

“El uso de las aguas para la producción de arroz sobre la cuenca del río Paraguay no tiene ninguna influencia sobre la situación”, sostuvo.

En el texto, explicó que el volumen de agua utilizado para el riego representa solo el 0,7% del caudal hídrico entre Villeta y Pilar, incluso en el contexto de la mayor bajante en más de un siglo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Desde la Federación Paraguaya de Arroceros promovemos constantemente las buenas prácticas que garanticen la sostenibilidad económica, social y ambiental de los proyectos basados en las declaraciones de impacto ambiental del Mades, como así también instamos a todos nuestros asociados a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las instituciones pertinentes”, defendió el gremio de arroceros.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.