08 feb. 2025

Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Juan Arrom, requerido por la Justicia paraguaya, difundió una fotografía en sus redes sociales a la espera de recibir el año 2020. Su publicación generó varios comentarios a favor y en contra entre los internautas.

arrom en finlandia.jpg

Juan Arrom publicó una fotografía de la nieve en Finlandia.

Foto: Captura Facebook

En la fotografía publicada este lunes, Juan Arrom muestra un paisaje donde se puede observar mucha nieve. El hombre, requerido por la Justicia paraguaya, se encuentra residiendo hace dos meses en Finlandia.

“Tulevat 2020! Venga 2020! Venha 2020!” es lo que se puede leer como epígrafe de la fotografía publicada en Facebook.

Tras su posteo, varios de sus amigos y familiares le desearon un feliz Año Nuevo, abrazos y fuerzas. También, en uno de los comentarios se puede leer que el propio Arrom responde que desde hace dos meses está nevando en Finlandia.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Foto: Captura Facebook

Las críticas tampoco se hicieron esperar y varios internautas cuestionaron la debilidad de la Justicia paraguaya para capturar al sindicado de participar en el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en el año 2001.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Foto: Captura Facebook

Caso Arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán son tres compatriotas que huyeron de Paraguay en 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado paraguayo.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay, estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar el mismo estatus.

Lea más: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán en un aeropuerto de España, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán tramitaban viaje a Finlandia antes de perder refugio en Brasil

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres hombres procesados por secuestro.

Sin embargo, Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.