16 abr. 2025

Arrom difunde fotografía en sus redes sociales a la espera del Año Nuevo

Juan Arrom, requerido por la Justicia paraguaya, difundió una fotografía en sus redes sociales a la espera de recibir el año 2020. Su publicación generó varios comentarios a favor y en contra entre los internautas.

arrom en finlandia.jpg

Juan Arrom publicó una fotografía de la nieve en Finlandia.

Foto: Captura Facebook

En la fotografía publicada este lunes, Juan Arrom muestra un paisaje donde se puede observar mucha nieve. El hombre, requerido por la Justicia paraguaya, se encuentra residiendo hace dos meses en Finlandia.

“Tulevat 2020! Venga 2020! Venha 2020!” es lo que se puede leer como epígrafe de la fotografía publicada en Facebook.

Tras su posteo, varios de sus amigos y familiares le desearon un feliz Año Nuevo, abrazos y fuerzas. También, en uno de los comentarios se puede leer que el propio Arrom responde que desde hace dos meses está nevando en Finlandia.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Varios comentarios en el posteo de Arrom.

Foto: Captura Facebook

Las críticas tampoco se hicieron esperar y varios internautas cuestionaron la debilidad de la Justicia paraguaya para capturar al sindicado de participar en el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en el año 2001.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Familiares y amigos comentaron la publicación en Facebook.

Foto: Captura Facebook

Caso Arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán son tres compatriotas que huyeron de Paraguay en 2002 al Brasil, donde obtuvieron el estatus de refugiados políticos, por alegar supuestas torturas por parte del Estado.

Por ese motivo, llevaron a Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde finalmente el organismo falló a favor del Estado paraguayo.

Tras conocerse el fallo, Brasil les retiró la condición de refugiados. Sin embargo, antes de que pudieran ser extraditados a Paraguay, estas tres personas viajaron a Uruguay, donde volvieron a solicitar el mismo estatus.

Lea más: Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

Tras conseguir el estatus de refugiados en Uruguay, los tres ex dirigentes lograron huir hacia Finlandia. Además, fueron beneficiados con un salvoconducto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pese a que el Estado intentó gestionar la venida de Arrom, Martí y Colmán en un aeropuerto de España, cuando se dirigían hacia el país nórdico, la ausencia de un código rojo de la Interpol sobre ellos frustró los intentos y finalmente estos pudieron llegar a su destino.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán tramitaban viaje a Finlandia antes de perder refugio en Brasil

Ante toda esta situación, Paraguay entregó una protesta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y solicitó investigar la manipulación y abuso del refugio de estos tres hombres procesados por secuestro.

Sin embargo, Finlandia anunció que no intervendría en el caso de Arrom, Martí y Colmán, por lo que los tres paraguayos se encuentran viviendo en libertad en el país nórdico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.