01 feb. 2025

Arrom, Martí y Colmán apelan revocatoria de estatus de refugiados en Brasil

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelaron la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, que revocó el carácter de refugiados que tenían los tres en el vecino país. La acción fue presentada en la noche de este lunes, el último día que tenían.

arrom y marti.jpg

Juan Arrom y Anuncio Martí apelaron a la revocatoria de estatus de refugiados en Brasil.

Foto: Archivo

La apelación sobre la revocatoria del estatus de refugiados por parte de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue realizada en las últimas horas de este lunes, ante el Ministerio de Justicia del Brasil.

De esta manera, el destino de los ex miembros del Partido Patria Libre queda en manos del ministro Sergio Moro, ex juez del caso Lava Jato, quien deberá decidir si queda firme la decisión del Conare o si falla a favor de Arrom, Martí y Colmán.

La noticia se dio a conocer este martes por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Embed

Si el Ministerio de Justicia de Brasil rechaza la apelación de la defensa de Arrom, Martí y Colmán, estos deberán ser extraditados a Paraguay, donde deben afrontar un juicio oral y público.

Puede leer: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Brasil había revocado el estatus de refugiados de los tres, el pasado 14 de junio. Los mismos habían huido al vecino país para evitar ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en noviembre del 2001.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de privación ilegítima de libertad y tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Bordón sostiene que Juan Arrom y Anuncio Martí participaron de su secuestro y ella los reconoció plenamente. El Ministerio Público imputó y posteriormente acusó a los supuestos implicados, por el hecho.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).