12 may. 2025

Arrom, Martí y Colmán podrán quedar recluidos en Brasil

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán pueden quedar detenidos en Brasil mucho tiempo, mientras Paraguay lucha por traerlos para seguir con las causas pendientes en el país. La extradición no será tan rápida si finalmente pierden el estatus de refugiados del que gozan actualmente.

arrom, Martí y Colmán

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viviendo en Finlandia.

Foto: Archivo ÚH.

En caso de que a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán se les niegue la apelación que presentaron a últimas horas del lunes último, estos podrán quedar detenidos en poco tiempo y pasar varios meses recluidos en cárceles de Brasil.

“Estamos expectantes a que el ministro Sergio Moro (ex juez del caso Lava Jato) pueda darle un final a este aletargado proceso de cancelación de cese de refugio para que podamos activar el mecanismo de justicia y sean sometidos a un proceso de extradición”, mencionó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Advirtió que los ex miembros del Partido Patria Libre pueden, tras las rejas, seguir apelando jurídicamente para dilatar o evitar ser extraditados a Paraguay.

Lea más: Arrom, Martí y Colmán apelan revocatoria de estatus de refugiados en Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“De manera que Brasil también pueda asegurar sus compromisos internacionales de asegurar el sometimiento de los extraditables a la resulta del proceso”, contó el fiscal a NoticiasPy.

No considera que haya peligro de fuga, teniendo en cuenta que si salen del vecino país, tienen orden de captura internacional que rige para más de 190 países del mundo. Tampoco considera que se les otorgue el refugio en otro estado de la región, por mucho que coincida con su ideología política.

“Nosotros, como justicia requirente, hemos invocado el acuerdo multilateral de extradición del Mercosur y ese acuerdo prevé la posibilidad de que los extraditables, una vez detenidos y puestos a disposición de la justicia, se sometan a una extradición voluntaria o simplificada”, relató.

Agregó que si estos no aceptan someterse de forma voluntaria, se iniciará un proceso ordinario de extradición ante la Corte Suprema del Brasil.

Lea también: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Aseguró que desde el Ministerio Público de Brasil se puso en conocimiento al Supremo Tribunal Federal, órgano competente, para que se emita una alerta preventiva con fines de extradición y los tres sean detenidos en la brevedad posible.

Aclaró que Moro no tiene un plazo fijo para emitir su resolución, pero comentó que su equipo ya trabaja juntando los antecedentes de los paraguayos, el proceso que quedó pendiente ante la justicia de nuestro país, y el reciente fallo de la Corte Interamericano de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor del Estado paraguayo.

Explicó que la orden de captura se vincula directamente con la órbita del sistema de justicia, que está expectante de la resolución final sobre el tema refugio político.

“Tengo entendido que la República Federativa del Brasil, a través de su órgano de justicia, estará activando los mecanismos de manera urgente una vez que el estatus sea de manera definitivamente cancelado”, refirió.

No descartó que si los refugiados presentaron la apelación a última hora del 1 de julio, fecha en la que el plazo vencía, sea por una estrategia de la defensa.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.