12 abr. 2025

Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio en Finlandia, por lo que, luego de también conseguir refugio en Uruguay, decidieron viajar al país europeo.

arrom.jpg

La fotografía de Juan Arrom y Anuncio Martí que circuló este martes en redes sociales durante su fuga.

Foto: @FaellaMerlo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, explicó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viajando a Finlandia en un vuelo que salió del aeropuerto de Carrasco, Montevideo, a las 13.20 rumbo a Finlandia, con escala en España.

Asimismo, explicó que los mismos están viajando con un documento otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el marco de un refugio ya concedido por Finlandia.

Lea más: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

En ese sentido, dijo que aunque tengan orden de captura no se puede hacer nada, porque los tres buscados tienen documentos de las Naciones Unidas de un refugio ya concedido.

Entre otras cosas, indicó que políticos uruguayos afines a la ideología de los procesados habrían mediado para que Finlandia les otorgue el refugio, atendiendo las buenas relaciones entre ambos países.

Así también, señaló que siempre estuvieron confiados en la justicia uruguaya porque no tenían ningún motivo para suponer que la misma falle a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que con esto está diciendo que la Justicia de Brasil y Paraguay no es fiable.

Le puede interesar: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Doldan aclaró que aún no tienen información oficial sobre el refugio en Finlandia, pero que es evidente que lo consiguieron, debido a que salieron con documentos oficiales y de forma legal, tras 12 horas de haber obtenido el refugio en Uruguay.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado en el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Entérese más: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.