31 ene. 2025

Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio en Finlandia, por lo que, luego de también conseguir refugio en Uruguay, decidieron viajar al país europeo.

arrom.jpg

La fotografía de Juan Arrom y Anuncio Martí que circuló este martes en redes sociales durante su fuga.

Foto: @FaellaMerlo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, explicó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viajando a Finlandia en un vuelo que salió del aeropuerto de Carrasco, Montevideo, a las 13.20 rumbo a Finlandia, con escala en España.

Asimismo, explicó que los mismos están viajando con un documento otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el marco de un refugio ya concedido por Finlandia.

Lea más: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

En ese sentido, dijo que aunque tengan orden de captura no se puede hacer nada, porque los tres buscados tienen documentos de las Naciones Unidas de un refugio ya concedido.

Entre otras cosas, indicó que políticos uruguayos afines a la ideología de los procesados habrían mediado para que Finlandia les otorgue el refugio, atendiendo las buenas relaciones entre ambos países.

Así también, señaló que siempre estuvieron confiados en la justicia uruguaya porque no tenían ningún motivo para suponer que la misma falle a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que con esto está diciendo que la Justicia de Brasil y Paraguay no es fiable.

Le puede interesar: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Doldan aclaró que aún no tienen información oficial sobre el refugio en Finlandia, pero que es evidente que lo consiguieron, debido a que salieron con documentos oficiales y de forma legal, tras 12 horas de haber obtenido el refugio en Uruguay.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado en el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Entérese más: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).