12 abr. 2025

Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio en Finlandia, por lo que, luego de también conseguir refugio en Uruguay, decidieron viajar al país europeo.

arrom.jpg

La fotografía de Juan Arrom y Anuncio Martí que circuló este martes en redes sociales durante su fuga.

Foto: @FaellaMerlo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, explicó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viajando a Finlandia en un vuelo que salió del aeropuerto de Carrasco, Montevideo, a las 13.20 rumbo a Finlandia, con escala en España.

Asimismo, explicó que los mismos están viajando con un documento otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el marco de un refugio ya concedido por Finlandia.

Lea más: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

En ese sentido, dijo que aunque tengan orden de captura no se puede hacer nada, porque los tres buscados tienen documentos de las Naciones Unidas de un refugio ya concedido.

Entre otras cosas, indicó que políticos uruguayos afines a la ideología de los procesados habrían mediado para que Finlandia les otorgue el refugio, atendiendo las buenas relaciones entre ambos países.

Así también, señaló que siempre estuvieron confiados en la justicia uruguaya porque no tenían ningún motivo para suponer que la misma falle a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que con esto está diciendo que la Justicia de Brasil y Paraguay no es fiable.

Le puede interesar: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Doldan aclaró que aún no tienen información oficial sobre el refugio en Finlandia, pero que es evidente que lo consiguieron, debido a que salieron con documentos oficiales y de forma legal, tras 12 horas de haber obtenido el refugio en Uruguay.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado en el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Entérese más: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.