03 may. 2025

Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán consiguieron refugio en Finlandia, por lo que, luego de también conseguir refugio en Uruguay, decidieron viajar al país europeo.

arrom.jpg

La fotografía de Juan Arrom y Anuncio Martí que circuló este martes en redes sociales durante su fuga.

Foto: @FaellaMerlo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldan, explicó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán están viajando a Finlandia en un vuelo que salió del aeropuerto de Carrasco, Montevideo, a las 13.20 rumbo a Finlandia, con escala en España.

Asimismo, explicó que los mismos están viajando con un documento otorgado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el marco de un refugio ya concedido por Finlandia.

Lea más: Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

En ese sentido, dijo que aunque tengan orden de captura no se puede hacer nada, porque los tres buscados tienen documentos de las Naciones Unidas de un refugio ya concedido.

Entre otras cosas, indicó que políticos uruguayos afines a la ideología de los procesados habrían mediado para que Finlandia les otorgue el refugio, atendiendo las buenas relaciones entre ambos países.

Así también, señaló que siempre estuvieron confiados en la justicia uruguaya porque no tenían ningún motivo para suponer que la misma falle a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que con esto está diciendo que la Justicia de Brasil y Paraguay no es fiable.

Le puede interesar: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Doldan aclaró que aún no tienen información oficial sobre el refugio en Finlandia, pero que es evidente que lo consiguieron, debido a que salieron con documentos oficiales y de forma legal, tras 12 horas de haber obtenido el refugio en Uruguay.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado en el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Entérese más: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un soldado antiguo fue detenido este jueves por presuntamente golpear con un palo de escoba a un recluta dentro de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.