10 abr. 2025

Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el aeropuerto de Madrid, España. Ahora aguardan que se active el código rojo de la Interpol para que se les impida abordar el próximo vuelo a Finlandia.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó la cónsul general del Paraguay en Madrid, María Soledad Saldívar, quien mencionó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el área de control de migraciones del aeropuerto de Madrid, España.

“La conexión a Finlandia tengo entendido que es para dentro de una hora. Si hay intervención de la Interpol ellos no podrán salir del aeropuerto”, explicó Saldívar en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La cónsul indicó que si la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activa el código rojo, no se le permitirá a los tres abordar el próximo vuelo con destino a Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi registrado el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Puede leer más: Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Saldívar explicó la situación a la policía de España sobre la situación de los ex miembros del Partido Patria Libre, ya que no pudo acceder al lugar donde estaban ellos.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

El Ministerio Público acusó a los tres por el plagio de Bordón. Cuando estaban por enfrentar juicio oral y público se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Siga leyendo: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Los tres pasaron 17 años en territorio brasileño en carácter de refugiados políticos, medida que cesó definitivamente el pasado mes de julio. Poco después, se fugaron a la República del Uruguay, donde finalmente lograron obtener el refugio.

Sin embargo, los mismos, aparentemente, ya venían negociando con autoridades o empresarios finlandeses de izquierda para ir con el estatus de refugiados políticos al mencionado país, situado en el noreste de Europa.

Más contenido de esta sección
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.