06 feb. 2025

Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el aeropuerto de Madrid, España. Ahora aguardan que se active el código rojo de la Interpol para que se les impida abordar el próximo vuelo a Finlandia.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó la cónsul general del Paraguay en Madrid, María Soledad Saldívar, quien mencionó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el área de control de migraciones del aeropuerto de Madrid, España.

“La conexión a Finlandia tengo entendido que es para dentro de una hora. Si hay intervención de la Interpol ellos no podrán salir del aeropuerto”, explicó Saldívar en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La cónsul indicó que si la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activa el código rojo, no se le permitirá a los tres abordar el próximo vuelo con destino a Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi registrado el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Puede leer más: Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Saldívar explicó la situación a la policía de España sobre la situación de los ex miembros del Partido Patria Libre, ya que no pudo acceder al lugar donde estaban ellos.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

El Ministerio Público acusó a los tres por el plagio de Bordón. Cuando estaban por enfrentar juicio oral y público se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Siga leyendo: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Los tres pasaron 17 años en territorio brasileño en carácter de refugiados políticos, medida que cesó definitivamente el pasado mes de julio. Poco después, se fugaron a la República del Uruguay, donde finalmente lograron obtener el refugio.

Sin embargo, los mismos, aparentemente, ya venían negociando con autoridades o empresarios finlandeses de izquierda para ir con el estatus de refugiados políticos al mencionado país, situado en el noreste de Europa.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.